EFE
Avilés, España.- El cantante irlandés Bob Geldof ha afirmado que "la era del rock and roll ya ha terminado" y que en la cultura ya no tiene la importancia de los últimos 25 años, en los que "simplemente era un intermediario entre las personas, que tal vez sustituyan las redes sociales".
Geldof se expresó así en la sala de cine del Centro Niemeyer, de Avilés (norte), donde mantuvo un encuentro distendido con un grupo de seguidores, previo al concierto que dio el pasado sábado en el auditorio del complejo cultural diseñado por el famoso arquitecto brasileño, recientemente fallecido.
Publicidad
Su comentario surgió a raíz de la pregunta de uno de sus seguidores acerca de si creía que las nuevas generaciones son solidarias como las anteriores. Dijo que sí, que "están preocupadas", pero que tal vez "no tengan el vehículo necesario para expresar esos miedos".
Las anteriores generaciones usaron el "rock and roll" para transmitir lo que sentían en un momento que poseía similitudes con el que ahora vive el mundo, "pero ya no tiene la capacidad de expresar la sensibilidad de los tiempos actuales".
Publicidad
El carácter polifacético de Gelfof, como artista, compositor o músico, pero también como activista político, ha despertado el interés de un público multigeneracional, interesado por cada detalle de su vida.
Unas imágenes de televisión sobre el hambre en Etiopía le empujó a crear en 1985 la Fundación Band Aid Trust, que se financiaría a través de los que están considerados como los conciertos benéficos más importantes del siglo, Live Aid, celebrados simultáneamente en EE.UU. e Inglaterra. Sigue presidiendo la fundación, que según indicó, destinó en los últimos 30 años 5.000 libras (7.970 dólares) cada día a las personas más pobres del mundo.