AFP-AP
NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS .- El gigante estadounidense de las bebidas sin alcohol Coca-Cola abordará la cuestión de la obesidad en publicidades que serán difundidas a partir de este lunes en Estados Unidos, donde el efecto sobre la salud del consumo de sodas genera un fuerte debate.

La empresa con sede en Atlanta transmite desde este lunes un anuncio de dos minutos en cadenas de televisión como 'CNN', 'Fox News' y 'MSNBC' con la esperanza de resaltar el debate sobre las bebidas gaseosas y su impacto en la salud pública.

Publicidad

Se trata de un video que expone el historial de Coca-Cola ofreciendo bebidas con menos calorías durante años y señala que la ganancia de peso es resultado de ingerir demasiadas calorías en toda las comidas y bebidas y no  sólo de los refrescos.

El grupo anunció en un comunicado la difusión a partir de este lunes por la noche, en las cadenas nacionales por cable, de un video "que motiva a cada uno a retener el concepto de que todas las calorías cuentan para generar peso, comprendidas las de Coca-Cola y las de todas las comidas y bebidas".

Publicidad

Igualmente, Coca-Cola recordará su "compromiso por ofrecer una mayor selección de bebidas, comprendidas las opciones más suaves o sin calorías, y por comunicar claramente la cantidad de calorías contenidas en todos sus productos".

Otra publicidad, que será lanzada este miércoles, informará "claramente que una lata de Coca-Cola contiene 140 calorías" e incitará a la gente "a divertirse quemando calorías", indicó el grupo.

Coca-Cola recuerda en su comunicado que ya apoya una serie de iniciativas que pretenden motivar a la gente a realizar ejercicio físico, y asegura haber sido el primer grupo de bebidas en Estados Unidos que proporcionó los indicadores nutricionales y calóricos de sus productos.

"Estamos comprometidos a unir a la gente contra la obesidad", afirmó en un comunicado Stuart Kronauge, responsable de bebidas gaseosas del grupo en América del Norte. "Coca-Cola tiene un papel importante en esta lucha", añadió.

El debate sobre los perjuicios de las sodas fue alimentado especialmente por una prohibición parcial aprobada recientemente por la ciudad de Nueva York para vender bebidas gaseosas de más de medio litro.

La decisión, que entrará en vigor el próximo mes de marzo y que sólo se aplicará en los restaurantes, estadios y salas de cine, trata de luchar contra la obesidad en una ciudad donde el 58% de los habitantes son obesos o padecen de sobrepeso, según las estadísticas del Ayuntamiento.

La alcaldesa de Cambridge, Massachusetts, ya propuso una medida similar inspirada en Nueva York, la primera ciudad de Estados Unidos que lo hizo.