QUITO.- Luego de 48 horas de que la Oficina de Asuntos Jurídicos de la Secretaría General de Interpol anunciara que no procederá a la detención del expresidente de la República Jamil Mahuad, por tratarse de un caso de “naturaleza predominantemente política”, el presidente Rafael Correa afirmó que la decisión del organismo internacional constituye “un insulto a la justicia ecuatoriana”.
Antes, el canciller Ricardo Patiño dijo que analizará junto con las autoridades judiciales las opciones que tenga para insistir en la extradición. “Vamos a insistir en la necesidad de conocer qué argumentos jurídicos se pueden utilizar para que una persona que merece orden de prisión sea traída al país”, dijo Patiño.
Publicidad
A inicios de diciembre pasado, la jueza Ximena Vintimilla dispuso a la Policía y a Interpol la localización y captura de Mahuad, quien debe afrontar un juicio por presunto peculado.
El 14 de diciembre, Interpol respondió a su par en Ecuador que, luego de un análisis jurídico, determinó que el pedido de la justicia ecuatoriana no concuerda con el artículo 3 del estatuto de la organización.
Publicidad
Esta norma dice que “está rigurosamente prohibida a la organización toda actividad o intervención en cuestiones o asuntos carácter político, militar, religioso o racial” y añade que por esta razón la información relativa a Mahuad será eliminada de su base de datos.
Correa dijo ayer que en lo personal le producía “una pena enorme” la situación de Mahuad que gobernó el país desde agosto de 1998 hasta enero del 2000, y haber presuntamente dispuesto de fondos públicos por más de $ 6.000 millones para intentar salvar a bancos privados que estaban en crisis.
La decisión también ha generado diversas reacciones entre quienes acusan a Mahuad y quienes creen en la inocencia del exmandatario, que ahora vive y dicta cátedra en la Universidad de Harvard en EE.UU.