Protegido con un chaleco antibalas y escoltado por varios miembros de los grupos élites de la Policía llegó ayer, procedente de Chile, Carlos Alfredo Rodríguez León, principal sospechoso de la muerte de Cinthya Yoselyn Rebutty Troncozo, ocurrida en julio pasado.
Enseguida fue sacado del aeropuerto José Joaquín de Olmedo a través del área de carga y conducido hasta la Policía Judicial del Guayas (PJ-G), donde fue fichado. Rodríguez constaba en la lista de los antisociales más buscados por la Policía.
Publicidad
El sospechoso se entregó en el Consulado ecuatoriano de Santiago de Chile, después de que su defensa y sus familiares llegaran a un acuerdo con la Fiscalía y el Ministerio del Interior, entidades que se comprometieron a proteger a Rodríguez y a su familia.
Jaime Rivera, defensor del sospechoso, indicó que su entrega tiene como objetivo comprobar que la muerte de Rebutty no fue producto de un asesinato. “Sino un accidente que ocurrió dentro del domicilio de él en La Joya (etapa Diamante); fue accidente, el cual de acuerdo con la autopsia se ha probado que no hay ningún golpe, ni ha sido estrangulada...”.
Publicidad
Rivera sostiene que Rebutty se cayó en casa de Rodríguez después de que supuestamente ingiriera veneno para ratas por los problemas familiares que ella aparentemente tenía.
Sin embargo, el examen de la autopsia reveló que la joven sufrió una fractura de la cervical a la altura del cuello, que produjo el desprendimiento y derrame de la masa encefálica, lo que le originó posteriormente un paro cardiorrespiratorio.
Washington Palma Manzaba, médico legista, declaró ante la Fiscalía que en el cadáver de la joven no se hallaron hematomas producto de golpes ni caídas, y que la lesión mortal que sufrió la joven Rebutty en la cervical fue producida por una “torsión violenta del cuello”. Reveló, además, que en el cuerpo no se encontraron signos de muerte por envenenamiento.
Oswaldo Rebutty y Rebeca Troncozo, padres de la fallecida, rechazaron las declaraciones en torno al supuesto suicidio de su hija, y aseguraron que no descansarán hasta que Carlos Rodríguez reciba la máxima pena. Negaron, además, estar detrás de las supuestas amenazas de muerte que ha recibido el sospechoso y su familia.
El fiscal Alexander Espinales informó que para hoy está prevista una audiencia en el juzgado de Daule para vincular a dos guardias de seguridad en el proceso de investigación.
Con ellos sumarán nueve las personas investigadas en el caso: el administrador de la urbanización y otros dos guardias, que están detenidos, una trabajadora de la ciudadela que tiene medida sustitutiva, el padre y el cuñado del procesado: Carlos Rodríguez Villamar y Miguel Ángel Vivar Saldaña, respectivamente, quienes tienen orden de prisión preventiva.
Los dos últimos, según una declaración de Vivar, acudieron a La Joya y vieron a la joven inconsciente sobre un sofá.
Inicialmente, el presunto asesino negó haber tenido contacto con Rebutty el día de su muerte, y aseguró en una declaración que estuvo con su familia en el Malecón Simón Bolívar. No obstante, su propia madre, Blanca León, dijo que ella acudió al paseo con la esposa e hijo del sospechoso, quien no estuvo en esa actividad.
Cronología: Del proceso
2012, julio 25
El cadáver de Cinthya Rebutty fue hallado dentro de su vehículo en la vía a Salitre.
2012, octubre 24
La Gobernación incluyó a Carlos Rodríguez en la lista de los más buscados en Guayas.
2012, diciembre 27
Rodríguez llegó al país procedente de Chile después de entregarse el día anterior en el Consulado, en Santiago.
Reacción: Progenitora
Rebeca Troncozo
Madre de Cinthya Rebutty
“Siempre oraba para que ese infeliz (Carlos Rodríguez) se entregue y pague por lo que hizo; la justicia tiene que darle su merecido, la justicia divina también...”.