Un fuerte dolor de abdomen y dos desmayos la noche del sábado 24 de noviembre antecedieron a un vómito de sangre el lunes 26, según detalla el diario español ABC, al referirse a las complicaciones de salud que llevaron ayer a Hugo Chávez a una nueva cirugía en Cuba.
El diario, que asegura conocer tal información de fuentes de inteligencia con acceso a los informes médicos, relata que los más recientes exámenes buscan determinar si el vómito de sangre era consecuencia del mismo tumor, o podría tratarse de un nuevo foco cancerígeno, o posiblemente se debía a una úlcera causada por la elevada cantidad de medicamentos ingeridos por Chávez.
Publicidad
Los médicos aconsejaron su inmediata intervención quirúrgica. Se descartó una nueva ronda de quimiterapia por el precario estado del presidente venezolano.
Viaje urgente
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, se encuentra desde este lunes en La Habana, donde fue recibido en el aeropuerto por su homólogo cubano, Raúl Castro, informó la televisión de la isla.
Publicidad
Chávez llegó a la capital cubana de madrugada, según las imágenes del recibimiento en el aeropuerto que divulgó la televisión cubana, en cuyo reporte no se precisó la hora exacta de la llegada.
Al pie de la escalerilla del avión recibieron al mandatario venezolano el presidente de Cuba, Raúl Castro, y el canciller de la isla, Bruno Rodríguez.
Hugo Chávez, de 58 años, se someterá en La Habana a una nueva operación ante la reaparición de células malignas en la zona donde en junio de 2011 se le detectó un cáncer del que se desconoce su ubicación concreta y tipo.
Será la cuarta vez que el gobernante venezolano entre al quirófano en La Habana, donde ha recibido la mayor parte de su tratamiento contra el cáncer, incluidas sesiones de quimioterapia y radioterapia.
Al anunciar el pasado sábado la necesidad de una nueva intervención quirúrgica, el presidente de Venezuela aludió por primera vez al riesgo de muerte o inhabilitación y designó al vicepresidente Nicolás Maduro como su sucesor.