El reality televisivo Oye mi canto se acerca a su desenlace. La noche del domingo pasado los tres participantes finalistas de cada categoría (adultos, jóvenes, adolescentes y niños) interpretaron melodías que evocaron a José José, Lola Flores o a La Quinta Estación.
Cada concursante tuvo oportunidad de cantar una melodía para sorprender a los jueces Beatriz Gil, Brito y Jasú Montero. El invitado especial del jurado fue el cantante ecuatoriano Gustavo Herrera, quien se encargó de dar el voto secreto a los participantes.
Publicidad
Los primeros en actuar fueron los concursantes de la categoría adultos. Aurikán Heredia, Joselo Yerovi y Gerónimo Pinoargote, vestidos con trajes formales, salieron al escenario. Luego de sus interpretaciones el presentador del programa, Danilo Rosero, dio luz verde al jurado para que emitiera su veredicto.
El primer lugar se lo llevó Heredia. Pinoargote, quien quedó al final en tercer puesto, mostró su desaprobación y sorpresa por el puntaje obtenido cuando le hicieron una breve entrevista, detrás del set.
Publicidad
El show continuó. Cada participante apareció, precedido por un video que recordaba sus interpretaciones en Oye mi canto. Los chicos de la categoría jóvenes, David Acacho, Luis Ernesto Pazmiño y Érika Intriago mostraron su desenvoltura y seguridad. De la única mujer de este apartado, Herrera destacó su voz potente. El sonido, que nunca falló, fue clave en el buen desempeño de los finalistas.
Cuando llegó el momento de la calificación del jurado, Rosero, sonreído, indicó que ya extrañaba lo que en ese momento sucedió: los desacuerdos entre Montero y Brito. La integrante del grupo Kandela y Son manifestó que quería ver “más grados de dificultad” en las interpretaciones. Brito no estuvo de acuerdo con ella y dijo que los participantes sí están llegando a tonos más complicados.
La discusión terminó, finalmente, en risas y se acotó también que las puntuaciones serían cerradas (7, por ejemplo), ya no con decimales (7,5), como se había estado trabajando.
Dayanara Peralta, Anthony Pilay y Ney Moreira, de la categoría adolescentes, fueron los únicos quienes al final quedaron empatados en sus puntuaciones. Antes del voto de Herrera, Moreira lideraba el grupo. Gil indicó que ha notado una evolución en el canto de ellos y Brito subrayó (tal vez por algunos rostros que expresaban decepción) que las puntuaciones no sirven para cuestionar o minimizar el talento de un concursante respecto al otro, sino para medir la actuación de cada uno a base de su originalidad al cantar, su desenvolvimiento en el escenario y a otros factores relacionados a la música.
Las voces de los más pequeños se escucharon al final. Salieron Jonathan Rojas, Adriana Macías y Jonathan Castro, quien obtuvo la única puntuación final perfecta: 40, luego de los diez otorgados por el jurado y por el juez invitado. Castro también llegó a la final de otro reality de Ecuavisa, ‘Ecuador tiene talento’. Emocionado por su puntaje, y un poco hiperactivo, recibió con una sonrisa la sugerencia de Gil: no cortar las palabras al cantar.
El próximo domingo los finalistas de todas las categorías participarán en la segunda final de Oye mi canto.
El reality
En ecuavisa.com, los seguidores de Oye mi canto pueden conocer, cada semana, a los finalistas. Hay otro apartado dedicado a los jueces y al presentador.
El reality se transmite todos los domingos por Ecuavisa, a las 19:00.
Danilo Rosero y los finalistas motivaron a la gente a que envíen un mensaje al 1221 como muestra de apoyo.