Lo último
Cinco chefs mujeres representarán la gastronomía ecuatoriana en el National Geographic Food Festival en Londres
El evento será en el mes de septiembre del presente año y estará acompañado por una feria más en Estados Unidos
Publicidad
.- La Teletón por la Vida 2012 estuvo llena de música, shows y solidaridad, no solo por los cerca de 50 artistas que estuvieron en el escenario, sino también por el nuevo récord en recaudaciones. Fueron diez horas en las que Guayaquil y la empresa privada dieron su aporte a la causa de este año: ayudar a niños de escasos recursos con afecciones cardiacas y que necesitan trasplantes o atenciones en oncología.El humorista Julio Sabala, quien imitó a su tocayo Julio Iglesias, estuvo desde el inicio de la jornada hasta el final cuando actuó junto con el cantautor chileno Alberto Plaza. En el proscenio, lleno de confetis, se apreció la fusión del romanticismo de Plaza y de los arrebatos cómicos del dominicano.Algunos artistas nacionales como Danilo Rosero, Daniel Betancourth o Michelle Cordero repitieron su actuación consecutiva en la cita y entusiasmaron al público, así como lo hicieron Eddy Lover, Fito Blanko o José Feliciano. Este último, con sus infaltables gafas, señaló que pese a ser ciego tiene la suficiente visión, como muchos de los que ven, para percibir el mundo. Nunca pensó que sería un artista famoso, pero aseveró que jamás dudó de que se convertiría en un buen músico.El humor fue el elemento destacado en la jornada. El comediante colombiano Andrés López mencionó los géneros musicales de cada país, entre ellos el merengue, la salsa o el reggaetón, el cual, dijo, no debe ser “inocente” si quiere ser popular. Asimismo imitó a personajes de las películas El rey león o Toy story y caracterizó, muy brevemente a Gollum, uno de los personajes de la saga cinéfila El señor de los anillos.El mexicano Adal Ramones, quien además de su actuación hizo varias bromas junto a una de las presentadoras, Carolina Jaume, expresó tras los telones que el humor para él no representa un escape, sino una herramienta valiosa, un cuchillo afilado para destapar lo que sucede, que no siempre es bueno. El fin, expuso, es que “(esa realidad) no se quede ahí, sino hacer algo al respecto”.Mirella Cesa, otra de las artistas que participaron en la cita, reafirmó lo dicho por sus amigos panameños Gaitanes (también invitados a la Teletón). Aseguró que viajará el 14 de diciembre hasta el país centroamericano para iniciar una gira que la llevaría también a Chile. La internacionalización, subrayó, sigue siendo su meta.Guayaquil se mostró una vez más solidario. Y sonriente.En la Teletón La mayoría de los artistas que participaron en la Teletón por la Vida 2012 dieron breves ruedas de prensa, que eran transmitidas en vivo a través de Twitter. Ellos respondieron preguntas que en ese momento les hacían los cibernautas.Por primera vez, en los 21 años de la Teletón, pudieron hacerse donaciones a través de internet.Se superó el objetivo establecido, que era de un millón de dólares. La cifra final fue de 1’470.201.Otros artistas invitados fueron Pablo Mori, Gerardo Mejía, Los Gemelos & Orlay, Boddega y Johanna Carreño.","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
La Teletón dio motivos para sonreír
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
El evento será en el mes de septiembre del presente año y estará acompañado por una feria más en Estados Unidos
Publicidad