QUITO.- Una amistad entrañable que va más allá del escenario; la admiración mutua y las diferencias que los complementan son parte esencial de la vida de estos pájaros: Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat, quienes se presentan hoy en Quito como parte de su gira 2012.

Ellos de voz de lija y terciopelo, de cerveza y agua, de caos y racionalidad, tan cercanos y diferentes, hablaron el miércoles pasado, en una suerte de rueda de prensa –que se convirtió en una amena conversación con periodistas ecuatorianos y chilenos– sobre el proceso de producción “a cuatro manos”.

Publicidad

El día que se conocieron está borrado de la memoria; Sabina solo recuerda que tras haber sido casi como “la vicepresidenta del club de fans de Serrat” de pronto vio cómo su maestro había notado que él era huérfano y terminó adoptándolo.

Lo que sí está presente es la tremenda confianza de amigos que hay entre ellos y lo que uno piensa del otro. “Cada día tengo más claro que este personaje tremendo con el que (Sabina) va por el mundo no es más que un escudo para detener toda su ternura, bondad y generosidad, un niño fantástico con el que yo me siento muy bien y a quien en vez de llevar al zoológico, llevo al cine”, dice Serrat sobre su compañero de tablas.

Publicidad

Sabina responde: “Después de adorarlo en la distancia, tenerlo tan cerquita en un escenario, aprender cada noche de él, de su manera ejemplar y dignísima de llevar la profesión, de no ceder nunca, me parece un regalo que me han dado los dioses paganos”.

No existen canciones preferidas en el nuevo trabajo Los Pájaros Contraatacan. Todas fueron producto de un proceso creativo conjunto que superó distancia y tiempo y cuyo producto fueron canciones suficientemente dignas para ser escuchadas por el público. “Íbamos como tirando del hilo, a veces se rompía y pasábamos a otra cosa”, dijo el cantor catalán, que se describe a sí mismo como más racional y lento al momento de crear; mientras a Sabina como más espontáneo y caótico, pero más brillante.

Sabina confesó que se hicieron muchas más canciones de las que salen en el disco: “hemos tirado unas cuantas a la basura. Incluso un rap que tenía 1.500 folios”. Al final, La Orquesta del Titanic, Cuenta conmigo, Canción de Navidad, fueron parte de la selección de 14 temas del nuevo material.

Concierto
El recital Dos pájaros contraatacan se realiza en Quito hoy, a las 20:30, en el coliseo General Rumiñahui.

Las entradas cuestan: $ 30, $ 33, $ 70, $ 100, $ 120, $ 160 y $ 190. Se venden en Musicalísimo.