Blanca Moncada Pesantes
.- La última vez que estuvo en Ecuador fue en julio pasado, cuando ofreció un show en Quito, en el Ágora de la Casa de la Cultura, ante más de cuatro mil personas que coparon ese auditorio para verlo actuar. Antes de eso, en mayo, visitó el Centro de Convenciones de Guayaquil y este viernes el humorista mexicano Adal Ramones regresa a la urbe porteña para ofrecer un monólogo, en el que reunirá un poco de todas sus presentaciones anteriores. En entrevista telefónica con este Diario ofreció detalles de lo que será su show y habló sobre sus metas profesionales para el próximo año.
La última vez que visitó Guayaquil fue en mayo con el monólogo 33 cosas que me vuelven loco. ¿El show que traerá ahora tiene nombre? ¿de qué tratará?
Le íbamos a poner algo que se refiriera a los Mayas, con esto de que se acaba el mundo y eso (ríe), pero no quisimos asustar a la gente, así que solo se llama Monólogo 2012. Abarcaré los temas de todos mis shows y un poco más. Siempre hay cosas que se quedan pendientes en los espectáculos que doy y esta es una oportunidad para abordarlas.
Publicidad
La presentación de mayo pasado duró cerca de dos horas. ¿Ese es el tiempo estimado para la que ofrecerá el viernes?
No lo puedo decir. Ya estando en el escenario surgen cosas, y cosas y cosas, y las ideas solo fluyen. No podría decirte. En Costa Rica, por ejemplo, tuve un tiempo récord el año pasado, de algo más de tres horas. Es complicado poner un límite en el horario de los shows.
¿De qué depende entonces su permanencia en el escenario al presentarse?
Pues de la gente. Es como que si le digas a un cantante: “Otra, otra”. A mí me detienen los aplausos. Si yo veo que el público está contento, me quedo. Hay cuestiones que no se prevén. Recuerdo que no hace mucho tuvimos una presentación en El Salvador y ya estábamos con el tiempo justo porque se nos iba el avión, pero mi equipo salió del show y yo me quedé en el escenario. Fue una locura.
Publicidad
En marzo 18 del 2013 está previsto que Adal Ramones inicie una nueva etapa en el programa ‘Otro Rollo’, que produce junto con Televisa y que lo catapultó a la fama internacional a raíz de su primera edición, en 1995. El espacio de entretenimiento, en el que también realizaban monólogos, salió del aire en el 2007, cuando a Ramones le propusieron participar en la serie Y ahora qué hago, de esa cadena, de la que solo se grabó una temporada.
¿Qué hace que ‘Otro Rollo’ regrese y qué puede adelantar de este retorno?
Los fans, quienes lo pidieron a través de redes sociales, son los responsables de que regrese a la televisión. Se vienen muchas sorpresas, hemos desarrollado una nueva forma de ofrecer monólogos, que por supuesto, serán sorpresas importantes de esta nueva entrega.
¿Tiene otros proyectos en televisión además de este?
Estamos trabajando con los (productores Santiago y Rubén) Galindo para un proyecto piloto denominado ‘Sueños’, del que aún no estoy autorizado a dar mayores detalles, y en otro personal, que se llama ‘Stand Parados’. Se trata de una apuesta televisiva que dará a conocer nuevos talentos en el arte del stand up comedy.
Compartió escenario en Miami con el humorista guayaquileño Francisco Pinoargotti el año pasado y este año en Ecuador. Él adelantó en notas de prensa que tienen proyectos juntos.
¡Sí! Aprovecho para enviar un saludo a Francisco, sé que será padre de nuevo. Estuvimos conversando sobre la planificación de una gira que incluye a tres humoristas de Latinoamérica: él, como representante de Ecuador; Andrés López, de Colombia, y tu servidor, que irá por México. Aún no me he puesto en contacto con López, eso está pendiente. Vamos a ver cómo nos resulta.
¿Cuál es el proceso que realiza al momento de armar un monólogo, con qué ambiente debe contar para que llegue la inspiración?
Curiosamente estamos preparando un documental con esa información.
Una entrega cinematográfica que espero estrenar a finales de año y que cuenta a través de imágenes y videos qué es lo que hay atrás de un monólogo de Adal Ramones. Es importante también que la gente de Guayaquil sepa que ellos serán parte de este proyecto, pues está previsto que se filme la presentación que ofreceré esta semana.
Su nombre completo es Adalberto Javier Ramones Martínez y nació el 3 de diciembre de 1961 en Monterrey, en México. En sus shows, el artista expone las realidades de las familias latinoamericanas, a esto adjudica el éxito de sus presentaciones.
Sus frases
Pecados capitales: “El soberbio piensa que el Sol únicamente sale para él. Cree que ese astro se asoma y dice: ‘¿Se habrá levantado Fulano?’, porque de lo contrario, no salgo ni madre”.
Borrachos: “En estado de ebriedad te sientes el más cool, hasta el cuate más tímido se siente como el actor Andrés García con unos tragos, cuando no llega ni a Huicho Domínguez (personaje de la telenovela mexicana El premio mayor, obrero de clase baja, inculto, machista y mujeriego)”.
Llegada de Navidad: “En diciembre, todo el mundo está en la calle gastando el dinero... ¡que no tiene! Ya me lo imagino a Dios diciendo: ‘¿Y para qué comprarán tanto alcohol?’”.
Avaros: “Los tacaños llegan al restaurante y revisan el menú del lado de los precios. Si están en un grupo de amigos, cuando salen todos del local miran la propina y se hacen los que se amarran los cordones para cogerse la mitad del dinero.
Show
Adal Ramones actuará en el Centro de Convenciones Simón Bolívar este viernes, a las 20:00.
El humorista Danilo Estévez abrirá el espectáculo con su show El viejólogo.
Precios: Tribuna $ 29, palco $ 50, vip $ 90 y golden $ 115.