La pasión por los caballos, sobre todo de mar, la heredó de su abuelo materno, Raúl Clemente Huerta Rendón, quien tenía una fascinación por este animal acuático.

“Incluso se murió sosteniendo uno en la mano”, dice la artista plástica María Beatriz Plaza, quien lleva a la galería de arte de la Alianza Francesa de Guayaquil una vasta exposición en la que dibuja y pinta a estas criaturas marinas y también a los caballos, por lo cual la tituló Corceles de mar y de tierra.

La pintora dice que su abuelo le contaba que el caballo de mar representaba para los griegos la familia y por eso también para ella es importante simbolizar a través de su paleta y pinceles lo que significa en su vida sus hijos, su esposo, su madre, su padre, sus abuelos, en fin, las personas que tienen su misma sangre.

Publicidad

Muchos de los trabajos artísticos de esta exhibición fueron realizados este año, aunque Plaza viene pintando caballos de mar desde muy joven. Mientras que los de equinos fueron elaborados desde el 2006.

Cuenta que no había expuesto de manera individual desde el 2008 y en los últimos meses cuando consideró que tenía suficiente obra que no había sido presentada, decidió organizar una muestra.

Explica que pensó en algunos lugares, no obstante, ya casi todos tenían las fechas copadas. La Alianza Francesa de Guayaquil logró programar su exhibición este mes, por lo que trasladó hasta el local del centro, en Hurtado 436 y José Mascote, una parte de su producción, es decir un promedio de 70 cuadros, en pequeño, mediano y gran formato.

Publicidad

María Fernanda Cazón, quien fue compañera de colegio de Plaza, participa también en esta muestra con poemas inéditos suyos, los cuales tiene previsto presentar condensados en su primer libro a inicios del próximo mes.

La artista plástica sostiene que “las obras (pictóricas) fueron inspiradas en los versos de Mafer (como la llama a su amiga). Hay unos muy fuertes y hay otros muy tranquilos”.

Publicidad

Incluso muchos de los títulos de los poemas de Cazón son los nombres de los cuadros de Plaza, quien en la exposición también presenta el caballo de fibra de vidrio que elaboró para el proyecto de arte urbano Caballos de colores, impulsado por la empresa Publipromueve. El esposo de la pintora se lo compró.

Corceles de mar y de tierra contiene obra elaborada en óleo sobre lienzo y en técnica mixta sobre cartulina. Los estilos usados son el figurativo y la abstracción. La muestra llegará a la Alianza Francesa de Samborondón el 5 de diciembre próximo.

Pinceladas
La exposición Corceles de mar y tierra permanecerá abierta hasta inicios del próximo mes en la galería de arte de la Alianza Francesa de Guayaquil, situada en Hurtado 436 y José Mascote.

Se atiende de lunes a viernes, de 09:00 a 19:00. El ingreso es libre.

Publicidad