QUITO.- Dos ejemplares dedicados a incentivar la práctica musical en las personas de escasos recursos económicos fueron puestos en circulación por el maestro lojano José Ruque Ganazhapa.

Los textos, uno para aprender a tocar guitarra y el otro para manejar un órgano sintetizador, en los dos casos sin profesores, poseen características especiales.

Publicidad

Ruque explica que desde los niños pueden aprender a tocar el órgano sintetizador. En su obra detalla que solo se necesita reconocer las notas y ejecutar el instrumento (con los dedos de la mano derecha e izquierda). Señala que en su texto incluyó un variado repertorio de temas.

Con relación al método para aprender a tocar guitarra, Ruque afirma que pueden ensayar niños desde los 9 años. El sistema se basa en flechas, signos y gráficos para aprender fácilmente ritmos como baladas, valses, rancheras, boleros, pasillos, sanjuanitos, cumbias, pasacalles y otros.

Publicidad

Los textos están por ahora a la venta en los almacenes de música de las ciudades de Loja y Quito; luego serán exhibidos en los locales de Guayaquil.

Ruque es un profesional de la música que cuenta con un postgrado en Italia y un masterado en Rumania. Él ganó el concurso Sistema Nacional de Fondos Concursables 2012, con la obra sinfónica Amanecer ecuatoriano.

Nacido en Loja, Ruque estudió en el colegio experimental Bernardo Valdivieso y en la Universidad Nacional de su ciudad. En el campo musical cursó estudios en los conservatorios Salvador Bustamante Celi y el Superior de Rumania, así como en el Instituto Superior de Música de Roma, Italia.