MERCY LEÓN
.- El masaje terapéutico es un enfoque práctico para mejorar la salud.
Muchas veces las personas no saben cuánto estrés están cargando hasta que reciben un masaje.

Según la terapeuta Blanca Peralta, es necesario que las personas reciban una terapia para liberar tensiones de todos los músculos.

Publicidad

“El masaje consiste en manipulaciones directas a los tejidos, ayudando a restaurar la flexibilidad, elasticidad y funcionamiento del sistema muscular y de los demás sistemas”, dijo.

La experta señaló que la terapia neuromuscular normaliza y armoniza dos sistemas muy importantes: el sistema nervioso y el sistema músculo esquelético, por ello recomendó que una persona acuda a un terapeuta cada tres meses para revertir el ciclo de estrés, tensión y así disolver los patrones de dolor a largo plazo.

Publicidad

“La terapia neuromuscular es tanto una terapia correctiva como preventiva”, expresó Peralta.

En cambio, la terapista Sonia Robles indicó que una vez que el paciente tiene un conocimiento de donde está localizado el estrés en su cuerpo, puede realizar en su hogar una rutina de terapia preventiva para mejorar la tensión de los músculos.

“Es importante que las personas tengan el hábito de ejecutar un baño de relajación antes de acostarse con esencias que relajan el cuerpo y reduce la tensión y los efectos del estrés”, manifestó Robles.

Destacó que actualmente las personas sufren muchos patrones negativos que afectan en su entorno diario, esto por el ritmo de vida que llevan debido a las distintas actividades que desarrollan en el día.

“En este siglo la sociedad se ha visto obligada a mantener una rutina muy acelerada, por eso es necesario que las personas empiecen a preocuparse por su salud y bienestar”, puntualizó.

Recomendación
Realizar un masaje libera las tensiones musculares y el estrés, además aumenta la energía de todos los sistemas del cuerpo.