La investigación para determinar a los responsables de una supuesta red dedicada a la falsificación de firmas, para la inscripción de los grupos políticos, tiene algunos cabos sueltos.
El proceso lo lleva el fiscal de Pichincha, Fabián Salazar, quien presume de la comisión de cuatro ilícitos: uso doloso de documentos públicos, adulteración de firmas, delito informático y asociación ilícita.
Publicidad
Del primero tiene evidencias y por eso, el pasado martes, solicitó al juez la prisión preventiva contra siete sospechosos, entre ellos el dirigente montubio Luis Alvarado Buenaño.
La audiencia de formulación de cargos fue en la Policía Judicial del Guayas, donde suelen celebrarse diligencias por delitos flagrantes.
Publicidad
Salazar confirmó ayer que entre el lunes y martes se detuvo a doce sospechosos, de los cuales siete están procesados, y de quienes solo divulgó la identidad de seis: la de Alvarado, Juan Arturo Faginson Estévez, Stalyn Alberto Rodas Ruiz, Santo Abel Borbor Rodríguez, Jack Fabián Bermeo Quezada y Viviana Alvarado Sánchez.
“Estamos en eso, vamos a establecer una vinculación”, se limitó a responder cuando se le preguntó los nombres de los cinco restantes y su paradero.
El fiscal informó que durante esos días hubo operativos y allanamientos en varios puntos de Guayaquil, y que por eso ya cuentan con algunas evidencias para la etapa de instrucción, que se abrió el pasado martes.
Refirió que ese día se allanó un domicilio en Piedrahíta y Esmeraldas, en el centro de Guayaquil, y aprehendió a una mujer que trabaja en la Función Judicial. Allí se incautaron sellos del Consejo Nacional Electoral, Pacifictel y dos notarías.
La dirección que él mencionó coincide con la de la central política del Prian y está a una cuadra de la del PRE, pero Salazar ratificó que fue en una casa.
Señaló que también fue incautado “un camión con varios elementos”, entre esos, más sellos de entidades públicas.
La orden de detención del Juzgado 27º de Garantías Penales ¬con fecha 25 de octubre¬ menciona a los seis nombrados por el fiscal, pero cita a cuatro personas más: Sara Nicola, Eduardo García, Richard Fernando Cruz Mejillones y Dídimo David Menéndez Reyes.
Este último, quien milita en Pachakutik, dice desconocer por qué aparece en el acta.
Detalles: Reacción montubia
Movilización suspendida
El Consejo de Desarrollo del Pueblo Montubio de la Costa (Codepmoc) se reunió ayer en Guayaquil para discutir sobre la prisión de su secretario, Luis Alvarado Buenaño.
No hubo la marcha anunciada la víspera. Los dirigentes no descartaron movilizar a sus bases para exigir la liberación de Alvarado.
Él denunció el pasado martes, antes de la audiencia de formulación de cargos, que su captura era una represalia política de cierta militancia de Alianza PAIS en Guayas.