Salsa urbana con fusiones de R&B, blues y reggaetón. Esos son los géneros musicales que identifican a La Línea y Li Yiyo, integrantes del dueto colombo-ecuatoriano Unísono, que en las radios y centros de diversión nocturna locales suena con Falso fue tu amor.

A diferencia de otros intérpretes, Carlos Gustavo Samaniego y Édison Moreno, nombres verdaderos de estos jóvenes artistas, comentan que la promoción de su canción inédita la hicieron de boca en boca. Haciéndola escuchar a sus amigos, familiares y también clientes de la peluquería que abrieron en esta ciudad, una vez que decidieron establecerse en ella (hace aproximadamente ocho años).

Publicidad

Ellos, coinciden, fueron quienes propagaron el tema, “que gracias a Dios pegó en Guayaquil y se ha extendido a otras ciudades del país”.

Pero, ¿por qué se llaman Unísono?, ¿cómo surgieron en los escenarios? y ¿qué fue primero: el trabajo como peluqueros o el canto? Li Yiyo es el primero en responder. Dice que, además de unir sus voces en una sola nota, comparten un mismo sueño, pasión y pensamiento: la música.

Publicidad

Aprendieron a cortar cabello desde niños, cuando vivían en Buenaventura (Colombia). “Nos daban para irnos a peluquear y nosotros, para cogernos esos chavos, nos cortábamos el cabello entre sí”, expresa Li Yiyo.

La Línea, quien es hijo de padre ecuatoriano y madre colombiana, añade que el oficio de peluqueros los ha ayudado a subsistir –“porque la música es muy dura y no sustenta”– y a mantener la meta de convertirse en artistas. Como dueto, revela, surgieron en el 2007, “pero llevamos muchos más años en la actividad, pues integramos algunos grupos”.

La peluquería de Unísono (y que no tiene nombre) está ubicada en la 8ª y Gómez Rendón (al suroeste de la ciudad). Sus clientes son en su mayoría jóvenes que se identifican con la cultura urbana. “Podemos decir que somos peluqueros urbanos”, manifiesta Li Yiyo, quien es percusionista.

Antes de integrarse como dúo, él y La Línea fueron parte de orquestas como La Suprema Corte. El primero estuvo también en las agrupaciones Tercera Dimensión y Latin Brothers, e incluso participó en las giras que estas protagonizaron.

Pese a la experiencia de integrar orquestas, como músicos y coros, y de estudiar técnica vocal en el Instituto Popular de Cultura (IPC) de Cali, Unísono se considera autodidacta. “Hemos aprendido en el camino. El cabello lo cortamos desde siempre y en la música nos sirvió mucho estar en grupo”.

Sus otras canciones de su primer CD son: Amor de bandidos, No fue amor, Ay como duele, Llora pechito. Te grabo y Como ladrones. “Sus letras son sinceras y retratan situaciones cotidianas. Hablan del amor, pero también del desamor”, dice Li Yiyo.