Julio César Quiñónez, secretario técnico del Comité Interinstitucional de Prevención de Asentamientos Humanos Irregulares, que fue creado por disposición del presidente Rafael Correa, encabezó el pasado jueves un nuevo operativo de desalojo en la zona de invasiones al noroeste de Guayaquil.
En total fueron destruidas quince viviendas de cemento y una de caña en el sector conocido como La Ladrillera, al que se llega entrando por la cervecería Brahma, en la vía a Daule, y que está situado antes del proyecto habitacional del Gobierno, Ciudad Victoria, donde se ha reubicado a familias que antes vivían en zonas no consolidadas de ese sector.
Publicidad
El operativo, de acuerdo con un comunicado de la Gobernación del Guayas, se dio mediante una acción conjunta de los miembros de esta dependencia, así como de la Policía Nacional, de las Fuerzas Armadas, de la Intendencia del Guayas y de los ministerios de la Vivienda y de Transporte y Obras Públicas, que colaboró con maquinaria.
El comisario Robinson Arias supervisó la acción en la que se tiraron abajo las casas que ya habían sido desocupadas, pues un día antes del operativo, según la Gobernación, ya se había notificado a sus habitantes de que serían desalojados, pues dichos asentamientos se levantaron después de que el Gobierno realizara en el 2010 un censo en la zona como punto de partida del programa que busca poner fin a las invasiones.
Publicidad
“Aproximadamente, 50 personas salieron a protestar por las acciones que se ejecutaban. Denunciaron que personeros del Municipio de Guayaquil se acercaron ayer (el miércoles 31 de octubre) y los censaron, les prometieron que ya no serían desalojados por haber sido inscritos en una base de datos”, reseña el boletín.
“Los afectados también dijeron que entregaron dinero. No obstante, el secretario Quiñónez manifestó que investigará el caso y que, de todos modos, no permitirá nuevos asentamientos”, de acuerdo con la información proporcionada por la Gobernación.