El Consejo Nacional Electoral (CNE) aún no da a conocer el padrón electoral, es decir, cuántos ecuatorianos están habilitados para votar en las elecciones del 17 de febrero del 2013.
Sin embargo, ya hay datos de las tres provincias en las que se votará –por primera vez– por circunscripciones electorales.
Publicidad
Este organismo empezó esta semana talleres para explicar a las organizaciones políticas y también sociales este nuevo mecanismo a aplicarse: Guayas, Pichincha y Manabí elegirán a sus asambleístas provinciales por distritos.
En la división de cada una de estas provincias, realizada de acuerdo con su población, el CNE refiere el dato del número de “electores habilitados para las elecciones del 2013”.
Publicidad
Así, en los cuatro distritos en los que se dividió a la provincia del Guayas votarán 2’775.632 personas. En Pichincha están habilitadas 2’054.152 (también en cuatro circunscripciones) y en Manabí, 1’090.919 (para los dos distritos). En total, en estas tres provincias, que son las más habitadas del país, votarán 5’920.703 ecuatorianos.
En la inauguración de estos talleres, el lunes pasado, en la Delegación Electoral del Guayas, el vicepresidente del CNE, Paúl Salazar, dijo que las nuevas circunscripciones no solo son un mandato del Código de la Democracia, sino una forma de lograr cercanía entre el elector y su representante, y una oportunidad para que los grupos políticos sean más diversos, pues los candidatos no solo serán de Guayaquil o sectores urbanos, sino que se tendrán representantes de los cantones de Guayas a la Asamblea.
GUAYAS
2’775.632
La provincia más poblada del país suma este número de electores habilitados para los comicios del 2013, en sus cuatro circunscripciones.
PICHINCHA
2’054.152
Cifras del Consejo Nacional Electoral dan cuenta de las personas que constarán en el padrón provincial. Ahí se votará en cuatro distritos.
MANABÍ
1’090.919
Este número de manabitas deberá sufragar en las dos circunscripciones electorales en las que se ha dividido esa provincia.