La defensa de Fernando Balda Flores, asambleísta alterno del partido Sociedad Patriótica (PSP) y exdirigente de Alianza PAIS (AP), calificó de ilegal el arresto de su cliente porque el delito que se le imputó prescribió y por eso prepara las acciones legales para sacarlo de la Penitenciaría del Litoral.
Además, reprochó la forma en cómo fue detenido en Colombia y luego deportado a Ecuador, entre la tarde y noche del pasado miércoles.
Publicidad
El secretario Pedro Granja, del Colegio de Abogados del Guayas, que patrocina a Balda, aseguró que este es “otro preso político” del gobierno de Rafael Correa.
Granja explicó que la causa expiró en agosto pasado porque Balda fue condenado a dos años de prisión por el delito de injuria no calumniosa grave por el entonces juez primero de lo Penal del Guayas, Ángel Rubio Game, en una sentencia con fecha 25 de febrero del 2010.
Publicidad
El abogado remarcó que, por ende, el Estado mantiene secuestrado a su defendido.
Relató que el miércoles seis sujetos “con entrenamiento militar” lo aprehendieron en Bogotá mientras caminaba por la calle, lo metieron en un vehículo y se dirigieron a un avión de la Fuerza Aérea Colombiana, que lo trasladó a este país.
Ese día, Migración de Colombia informó que Balda fue expulsado porque Ecuador lo pidió en una nota verbal con fecha 24 de agosto del 2012 por tener una sentencia condenatoria. Y agregó que él “permanecía de forma irregular en el territorio colombiano desde el 5 de octubre del 2009”.
El ministro del Interior, José Serrano, argumentó que el asambleísta fue deportado por estar ilegal en el vecino país y recordó que se “había fugado hace varios meses, frente a requerimientos de la justicia”, según escribió en su cuenta en Twitter (@ppsesa).
Granja desmintió esto y señaló que su cliente está casado hace cinco años con una colombiana, con quien tiene un hijo.
El fiscal general, Galo Chiriboga, declaró a Gamatv que había un requerimiento judicial, pero que Bogotá no podía atenderlo porque Balda “estaba legalmente en ese país”.
El director de SP en Guayas, Luis Almeida, adujo que existe una complicidad entre los gobiernos ecuatoriano y colombiano, “que hasta contribuyó con un avión”, para perseguir a un opositor de Correa.
Balda ha hecho varias denuncias desde la clandestinidad.
La condena que recibió fue por injuriar a Óscar Herrera, exgerente de Seguros Sucre, ente incautado por el Estado.
Apuntes: Detención
Deportación
Fernando Balda fue expulsado de Colombia la tarde del miércoles. Él anunció su detención por vía Twitter.
Arribo
Balda llegó a Quito pasadas las 20:00 y a Guayaquil a eso de las 21:15. Fue trasladado a la Policía Judicial y luego a la Penitenciaría del Litoral.