El presidente Hugo Chávez, quien se define como un "soldado socialista y antiimperialista", dijo este domingo que votaría por Barack Obama en las elecciones de Estados Unidos, sugiriendo que si el mandatario norteamericano fuera venezolano, haría lo mismo por él conociendo los avances sociales de su gobierno en el país petrolero. Obama, al igual que Chávez, busca la reelección en los comicios estadounidenses del 6 de noviembre.
El izquierdista mandatario venezolano se enfrentará al joven gobernador Henrique Capriles el próximo domingo 7 de octubre en busca de un nuevo periodo al mando de la nación petrolera.
Publicidad
"Creo que Obama, si fuera de Barlovento o de algún barrio de Caracas, votaría por Chávez. Obama es un buen tipo", dijo el presidente venezolano en una entrevista televisiva difundida este domingo. Barlovento es una humilde ciudad costera del país conocida por las raíces africanas de su población, donde Chávez cuenta con un sólido apoyo.
El militar retirado, de 58 años, sostuvo que en caso de ser estadounidense "yo votaría por Obama", pero dijo que esperaba que este respaldo "ojalá no le haga daño" al mandatario norteamericano.
Publicidad
El respaldo de Chávez ha sido electoralmente perjudicial para otros líderes en la región, como sucedió en el primer intento de Ollanta Humala por ganar la presidencia de Perú o como se reflejó en las aspiraciones del izquierdista Manuel Andrés López Obrador en México.
Capriles, que aboga por una izquierda más moderada al estilo brasileño, propone mejorar las relaciones del país con socios tradicionales como Estados Unidos, en lugar de fomentar las controvertidas relaciones internacionales que ha tenido Chávez con países como Cuba, Irán y Siria.
El rival de Obama en Estados Unidos, Mitt Romney, ha prometido durante su campaña mano dura con gobiernos como el que encabeza Chávez y el de Cuba, a los que considera una amenaza para su país.
Discuso ambiguo frente a Obama
Después de años de encendida retórica contra el Gobierno de George W. Bush, al que una vez calificó de "diablo, borracho y genocida", Chávez bajó el tono cuando Obama asumió la presidencia en el 2009, y en una ocasión le estrechó la mano diciéndole "quiero ser tu amigo".
Pero el ambiente de cordialidad fue breve y Chávez ha mantenido un discurso crítico con el mandatario estadounidense, a quien acusó de haberlo decepcionado y lo calificó de una "vergüenza" para los afroamericanos, al seguir las mismas políticas que sus predecesores.
El constante enfrentamiento diplomático entre ambos países, que ha llevado a que ninguno de los dos tenga embajador designado, no ha frenado una intensa relación comercial.
El país socio de la OPEP sigue siendo uno de los mayores abastecedores de crudo de Estados Unidos, mientras que Venezuela gasta miles de millones de dólares al año en el país norteamericano en importaciones de todo tipo.