Desde hoy, Ecuador tiene un dígito más en sus números celulares. El ‘9’ que se incorpora después del ‘0’ inicial debe ser incluido tanto en las llamada locales como las que se hagan desde fuera del país. En este último caso, después de marcar el código de área (593) se deberá agregar el ‘9’.
En las vísperas de la implementación del décimo dígito ordenado por el Consejo Nacional de Telecomunicaciones, los propietarios de cabinas celulares y usuarios tomaron precauciones para no tener inconvenientes esta mañana.
Publicidad
En varias cabinas telefónicas, por ejemplo, los propietarios realizaban ajustes en la actualización del software que registra las llamadas para permitir que los usuarios incorporen un número más al marcar.
Iván Buri, dueño de una cabina telefónica del norte de Guayaquil, comentó que debía realizar una reconfiguración en el programa que registra y calcula el costo de las llamadas.
Publicidad
Esto debido a que hasta ayer si un usuario marcaba más de nueve números para hacer una llamada local, el sistema bloqueaba la conexión por estar mal digitado. Por ello se aprestaba a arreglar el programa para que registre el nuevo número y no detecte un error.
Manuela Bandera, dueña de un local de cabinas de Movistar, indicó que ella esperaba contratar a alguien para hacer el cambio. Esperaba que al no atender hoy, el técnico tuviera suficiente tiempo para hacer todos los cambios al programa.
Ella dijo que la repetidora que le vende los minutos de Movistar le alertó que necesitaba hacer el cambio, pues si no, no podría dar el servicio.
Mientras que en los puntos de atención al cliente de Claro y Movistar los usuarios aprovechaban los trámites que debían hacer para preguntar por la forma de actualizar sus agendas de contacto.
Las operadoras han habilitado varias aplicaciones para teléfonos inteligentes y con puerto USB, pero no todos los modelos celulares podrán acceder, por lo que se prevé que miles de abonados con dispositivos básicos deberán realizar el cambio de manera manual.
Walter Intriago, de 32 años, fue a la agencia de Claro ubicada en el Mall del Sur para adquirir un smartphone. Él indicó que aprovecharía la oportunidad para preguntar si su teléfono, un Sony Erickson 180, podría descargar la aplicación directamente o debía conectarse desde la computadora.
En su teléfono, él contrató un servicio de internet ilimitado, pero no estaba seguro de poder descargar la aplicación.
Rita Nazareno, de 60 años, en cambio, dijo que ella pediría ayuda a sus hijos o nietos. Esto debido a que no sabía si su teléfono Nokia 5530 XpressMusic podía descargar o no la aplicación que incorporar el ‘9’ automáticamente.
En los establecimientos de las operadoras, que funcionan en centros comerciales, se espera que hoy se presente un mayor número de consultas relacionadas a actualizaciones de la lista de contactos.