WILSON PINTO
AMBATO.- En panaderías y puestos de venta en los mercados de la capital de Tungurahua se observa que el costo del tradicional pan de Ambato, en sus diferentes variedades, tiene costos diferentes.

Esto a pasar de que el gobernador de Tungurahua, Alexis Sánchez, indicó que no
tiene ninguna evidencia que haya subido el costo del pan en general.

Publicidad

Nancy Gamboa, quien se dedica a elaborar el tradicional pan desde hace 30 años, señaló que las empanadas que antes vendía a $0,25 ahora cuestan $0,30, al igual que el tradicional pan de pinllo, los que ahora oferta en 7 por $1, cuando antes ofrecía 8 por el mismo valor.

Así como Gamboa, otros panificadores que prefirieron la reserva de sus nombres, señalaron que se vieron obligados a aumentar el costo del pan porque subieron los precios de la materia prima.

Publicidad

Detallaron que antes el quintal de harina costaba $35 y que en la actualidad está a $40 o incluso más, mientras que por la manteca de chancho ahora pagan $0,20 más por cada libra.

“Ahora ya no se puede comprar un pancito especial porque cuesta más, como es alimento de todos los días hay que conformarse con el popular”, dijo Pilar Acosta.

En tanto el gobernador de Tungurahua dijo que si tiene alguna evidencia de que el costo del pan ha subido, van a realizar operativos, al argumentar que más bien sería una situación especulativa de los panificadores.

Señaló que en un análisis se concluyó que la variación máxima que debería existir en un posible incremento sería no más allá del 7%, que ni siquiera llega a $0,01 por unidad de pan.