No tengo plata, gano poco, después te doy, paga tú, son algunas de las frases clásicas que se manejan en los matrimonios a la hora de cancelar las cuentas.
La psicóloga clínica Zonia Toledo recalca que esto no está bien y que lo mejor es dialogar con la persona avara y llegar a un acuerdo.
Publicidad
“Hay que saber determinar muy bien cuáles son los pormenores de la situación. La pareja puede ser que le cueste desprenderse del dinero, pero también puede ser posible que la otra persona sea muy gastadora o utilice el dinero a modo de desahogo y disponer de este sea un modo compulsivo de tratar sus problemas”, comentó Toledo.
Hay personas que descuidan mucho el dinero mientras que hay otras que lo valoran mucho. “Considero que antes de contraer matrimonio, la pareja debe de hablar sin temor de los gastos del hogar y manifestar que deben pagar las cosas por igual”, enfatizó.
Publicidad
La especialista indica que siempre hay una solución que pueda conformar a los dos. Solamente hay que estar dispuestos a ceder y aceptar. “Si ambas partes no van a dar su brazo a torcer la relación jamás avanzará. Es como por ejemplo, el compartir la limpieza del hogar, la cocina, etc. De esta misma manera se debe repartir los gastos del hogar”.
La psicóloga clínica recalca que en muchas ocasiones, tanto hombres como mujeres llegan hasta pensar en el divorcio porque su pareja es tacaña.
“A mi consultorio vienen parejas buscando ayuda para no tener que divorciarse de la persona que ama, pero en muchas ocasiones el hombre se ha dedicado a farrear y no se preocupa en los gastos del hogar. De igual manera la mujer, se casa y se olvida por completo de ayudar al esposo, por eso es bueno conversar sin faltarse el respeto”.
Toledo enfatiza que si la pareja siente un amor verdadero, todo problema puede resolver. Y si los inconvenientes van a los extremos, es necesario buscar a un especialista.
“Los problemas económicos y sentimentales deben ser resueltos entre la pareja, jamás se debe quejar con la familia, ni con los amigos. Porque la cosa empeora”.