Esta red social logró combinar de una manera muy inteligente algunas ideas que ya estaban presentes en otros servicios online, y agregó un diseño muy atractivo con una base de usuarios original que le dio un prestigio inicial con el que otras redes sociales no suelen contar.
Pinterest (www.pinterest.com) permite a los usuarios compartir imágenes de personas, objetos y lugares que les resulten interesantes. Fue lanzada en el año 2010 y al poco tiempo se convirtió en uno de los sitios con mayor crecimiento, ya que superó los diez millones de usuarios en sus primeros nueve meses de vida. Sin embargo, hasta hace poco para poder utilizar Pinterest era necesario contar con una invitación de parte de otro usuario, o solicitarla ingresando una dirección de correo en el sitio.
Publicidad
Ahora la empresa decidió liberar el acceso, así que cualquier persona puede crear una cuenta y empezar a compartir “pins” con sus contactos.
Además, el novedoso sitio tuvo que adoptar algunas medidas para evitar que los usuarios compartan contenido protegido por la ley de propiedad intelectual. Una de ellas es permitir a los sitios agregar una sencilla línea de código en sus imágenes que impida a los usuarios de Pinterest compartirlas en sus perfiles.