EFE
BUENOS AIRES.- El periodista ecuatoriano César Ricaurte, director ejecutivo de la Fundación Andina para la Observación y Estudios de Medios (Fundamedios), fue galardonado por la empresa argentina Perfil con el Premio a la Libertad de Expresión Internacional, según confirmaron fuentes de la editorial.
Ricaurte, uno de los periodistas más criticados por el presidente ecuatoriano Rafael Correa, recibirá el galardón el 18 de septiembre de manos del presidente del jurado, Jorge Fontevecchia.
Publicidad
El galardonado y Fundamedios se convirtieron en blanco de las críticas de Correa después de una audiencia en Washington, en el 2011, en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en la que acusaron al Gobierno de ataques “sistemáticos” a la prensa, pero el mandatario los niega.
El pasado mayo, con motivo del Día Internacional de Prensa, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, citó las “amenazas y hostigamiento” sufridos por Ricaurte y pidió al Gobierno de Ecuador que respete la libertad de prensa.
Publicidad
En respuesta, Correa afirmó que es una “vergüenza” que Obama respalde a periodistas “informantes”, en referencia a unos cables de la Embajada de Estados Unidos en Quito, en los que se citaba información de Fundamedios y que fueron filtrados por la organización WikiLeaks, cuyo fundador, Julian Assange, recibió asilo diplomático de parte de Ecuador que consideró, entre otras cosas, su lucha “decidida” a favor de la libertad de expresión.
Ricaurte, quien ha colaborado para medios como El Comercio, Diario Hoy, Vistazo, Mundo Diners, Radio Visión de Quito y EL UNIVERSO, fue galardonado hace menos de un mes con el Gran Premio SIP a la Libertad de Prensa, concedido por la Sociedad Interamericana de Prensa.
La editorial Perfil distingue cada año a un personaje o medio de comunicación internacional y a uno argentino “que hayan contribuido, desde sus investigaciones y trabajos, a formar una sociedad más justa, madura y equitativa”.
En ediciones anteriores han ganado el Premio a la Libertad de Expresión Internacional la bloguera cubana Yoani Sánchez, la revista mexicana Zeta (de Tijuana), el periodista colombiano Herbin Hoyos Medina y el periodista egipcio Ayman Muhaeldin.