Desde muy temprano por la mañana, transeúntes y conductores observan que en el centro comercial Garzocentro Mall se forma, a partir de las 04:00, una columna que sobrepasa las cien personas. Esto se debe a que desde hace cinco años en este lugar funciona un centro de Ceragem, empresa coreana que ofrece equipos de termomasajes.
“Este es un centro de demostración gratuita. Se permite que las personas prueben los equipos para que puedan evaluar el funcionamiento de la máquina y puedan sentir cómo va mejorando su salud”, dice Ismael Pérez, representante de Ceragem en el Ecuador.
Publicidad
Testimonios
El uso constante de estos equipos ha mejorado la salud de varias personas como Ricardo Barbera, quien asiste a este centro desde hace cuatro meses. Él recuerda que llegó a este centro porque tenía un problema en el nervio ciático y en su columna vertebral, lo que le provocaba una mala postura y el uso de dos bastones para poder caminar.
Publicidad
“Al principio gritaba porque no soportaba el dolor”, recuerda. A medida que avanzaba con las terapias notaba cambios en su condición. A la quinta sesión pudo dejar su primer bastón. Mientras que luego de las 120 sesiones, que como mínimo debe hacer cada persona, caminó normalmente y de manera erguida. Hoy asegura que continuará con las terapias debido a que es una manera de estar bien.
“Las claves del tratamiento son ser constantes y perseverantes así haya dolor”, añade Ricardo.
Virginia Díaz lleva 18 días asistiendo a estas terapias debido a que sufría de gripe. Ella asegura que desde el primer día pudo mejorar su salud.
Ellos forman parte de las 420 personas que a diario asisten a realizarse estos termomasajes en las 32 camas que dispone el único centro de esta empresa que funciona en Guayaquil.
Aquí el orden y la buena atención es lo que sobresale entre el equipo de Ceragem y los visitantes. A través de colores se los separa en grupos de 32 personas para que puedan realizarse los termomasajes que duran 37 minutos.
“La cama está hecha de un mecanismo que tienen unas piedras de jade que para los orientales tienen propiedades energéticas. Estas bolas se mueven a través de la columna parando por diversos sectores”, explica Pérez.
Problemas en la columna, diabetes, presión alta y enfermedades relacionadas con el sistema nervioso son varias de las afecciones que sufren las personas que asisten.
Entre las indicaciones que se les da a los pacientes está la de vestir prendas de algodón con colores claros como el blanco debido a que los termomasajes se realizan con una luz infrarroja. Además deben llevar sus propias sábanas.
Mientras los grupos esperan para usar las camas, se les ofrecen charlas en las cuales se les explica el uso de los equipos, además de testimonios de personas que asisten y ya notan los cambios, y de otros que han mejorado completamente.
El centro atiende de lunes a viernes, desde las 08:00 hasta las 18:00, y los sábados desde 08:00 hasta las 14:00 en el centro comercial Garzocentro Mall, local 104.
Nuevo local
Ismael Pérez indicó que planean abrir otro centro en el sur de la ciudad antes de fin de año. Este se sumaría a los 3.800 centros que tiene la marca alrededor del mundo y se manejaría igualmente de manera gratuita.
Indicaciones del centro médico
Vestimenta Cada persona debe ir con ropa blanca ya que se hacen sesiones con luz infrarroja.
Sábanas Los pacientes deben llevar sus propias sábanas ya que es uno de los requisitos del centro.
Sesión Cada turno tiene una duración de 37 minutos. A los grupos se los separa por color de una tarjeta que se entrega a la entrada del centro.
“Hace más de cuatro meses vine al centro. Las claves del tratamiento son ser constantes y perseverantes”.
Ricardo Barbera
Usuario del centro