En la década del ochenta, el teatro Candilejas funcionaba en el hall del Unipark (Clemente Ballén entre Chile y Chimborazo). Allí presentó numerosos montajes de corte humorístico y convirtió al céntrico hotel guayaquileño en uno de los más visitados. Hoy, la agrupación regresa a ese escenario con la obra La más fuerte, de August Strindberg, para celebrar los 30 años de la empresa hotelera.

La cita es a las 19:00 y durante la puesta en escena, el Unipark brindará a los invitados una cena preparada con el primer menú que presentó a su clientela.

Publicidad

Amparado en el eslogan ‘30 años en el corazón de Guayaquil’, el Unipark hotel celebra no solo su aniversario, sino su permanencia, lograda sin ser parte de una cadena hotelera internacional.

La institución, que se inauguró en 1982 de la mano de José Antón Díaz, abrió un año después de la creación del Unicentro, también parte de la compañía, y desde sus inicios sus directores quisieron destacarlo como un referente de la buena gastronomía de la ciudad, indica Carlos Cruz, su gerente general.

Publicidad

Agrega que la apertura del Unihotel, como se llamaba en un principio, coincidió con un campeonato nacional de natación. “Entonces teníamos 77 habitaciones; ahora, luego de dos remodelaciones, contamos con 140”, dice el ejecutivo.

Trabajar y sentirse como en casa es como define sus tres décadas de labores en la empresa Cecilia Wated, jefa de Recursos Humanos. Ella ingresó al hotel a los 23 años y fue anfitriona de artistas como Paloma San Basilio, el grupo Menudo, Lucha Villa y Ricky Martin, algunos de sus huéspedes.

Edmundo Kronfle, presidente del directorio y nieto de Antón, confiesa que formar parte de estos 30 años es su mayor orgullo. Al hotel iba, según dice, cuando era apenas un niño.