El 1 de agosto, a través de mi correo electrónico recibí un aviso de que había sido multada porque mi vehículo estuvo mal estacionado, a las 12:00, en las calles Olmedo y Malecón. Esto no se ajusta a la verdad, he rentado un parqueo en el edificio Valco donde guardan un registro de los vehículos que entran y salen, con sus horarios, y ese día, al igual que muchos de la semana, mi carro ingresó a las 09:30 y salió a las 13:45. ¿Cómo podría entonces estar mal estacionado en las calles que indico o en cualquiera de la ciudad de Guayaquil?
Con estos datos me dirigí a la oficina de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), en Antepara y 9 de Octubre, donde me indicaron que debía hablar en la Fiscalía de Tránsito, en la oficina número 6, y una persona con un tono alto de voz me dijo que no tenía nada que tratar conmigo y que acudiera mi abogado; a lo que le respondí que yo no iba a pagar a un abogado para que me defendiera de algo que no había sucedido.
Publicidad
No hay ninguna constancia de que mi vehículo estaba donde un oficial de tránsito que emitió el parte, lo ubicó supuestamente parqueado, pues mi carro se encontraba en el estacionamiento antes indicado. No hay la posibilidad de responder al mail (correo electrónico) donde se generó la citación, y en el número de teléfono que se proporciona para los reclamos, nunca se obtiene respuesta.
Es decir, que sin ninguna prueba se pretende imputarme algo que es totalmente falso.
Publicidad
Es necesario que la CTE se ciña a procedimientos justos y comprobables para imponer pagos, que como en este caso, son injustificados.
Lucía Arteta de Roca,
profesional en área turística, Guayaquil