QUITO.- La Asociación de representantes de las líneas aéreas nacionales e internacionales que operan en el país (Arlae) solicitó al alcalde capitalino Augusto Barrera, la revisión de la fecha de apertura del nuevo aeropuerto de Quito.

Barrera ofreció responder en 48 horas.

Publicidad

Ayer, después de 35 minutos de diálogo entre los representantes de las aerolíneas y el alcalde, vicealcalde y algunos concejales, las autoridades solicitaron 48 horas para analizar al interior del Consejo y responder oficialmente el pedido, dijo ayer Jorge Albán, vicealcalde.

Previo a la reunión, algunos concejales y empresarios comentaron que podrían llegar a un acuerdo: la posibilidad de que se mantenga la fecha de inauguración, pero se postergue la de operación.

Publicidad

La inauguración oficial está anunciada para el 12 de octubre próximo y el pedido es que se traslade para marzo.

El pedido fue remitido de manera formar por parte de Arlae a la Alcaldía el 13 de julio pasado con copia al Consejo Nacional de Aviación Civil, esta última entidad se mostró también preocupada y pidió una respuesta al pedido de las líneas aéreas al propio Alcalde.

Minutos antes de instalarse, Barrera dijo que la autoridad también expondrá las razones que tiene para solicitar la premura en la terminación de la nueva terminal aérea y la apertura oficial en la fecha ya mencionada.

Sin embargo, en una de cartas remitidas al Alcalde, Marco Subía, presidente de la Arlae, explicó que para tener éxito en el nuevo aeropuerto, ubicado en Tababela, “es necesario contar con las condiciones óptimas para garantizar la seguridad de las aeronaves, pasajeros y carga”, que de no darse en ese sentido podría ponerse en riesgo la operación, tomando en cuenta que entran en el período de movimiento más importante del año.

“Vemos con preocupación que se pueda cumplir oportunamente todas las acciones previas requeridas para su apertura el 12 de octubre”, indicó Subía.

Entre lo que no se cumpliría están las facilidades aduaneras, conclusión de obras y movimientos de tierra dentro del aeropuerto, por mencionar dos.

Las autoridades, sin embargo, aseguran que está avanzado en un 98%.