El año pasado, el showman Francisco Pinoargotti divirtió a su fanaticada con monólogos como Consúltame a mí, Los 7 pecados, Ese 30 y Noel soy yo, la mayoría de los cuales contaron con lleno total en los escenarios en que se realizaron.

Esta semana, y después de haber estrenado en mayo El hijo de su madre, el comediante ofrecerá las últimas funciones de su segunda puesta en escena del 2012, ¿Qué escribí ayer?, una obra que ha mantenido escenario lleno desde la quincena del mes pasado, cuando se realizó la primera función.

Publicidad

Sus presentaciones son exitosas, pero no solo en la aceptación del público se mide esa buena salud, sino en las invitaciones que ha recibido para actuar en el extranjero, en medios como Univisión y Telemundo, incluso el comediante mexicano Adal Ramones lo hizo partícipe de uno de sus monólogos en Estados Unidos Todo esto en el transcurso del año pasado y este año.

Según comenta, ahora tiene proyectos de trabajo en televisión y teatro, aunque todavía no se concretan “porque todo es un proceso”, sin embargo, adelantó que este año tendrá dos presentaciones más en Miami y Nueva York con Ramones, a partir de septiembre.

Publicidad

No habla sobre un crecimiento artístico con este tiempo de experiencia, pero confiesa que por cada presentación se exige a sí mismo para que sus shows sean de calidad.

“Hay personas que empezaron a hacer con frecuencia shows en stand up comedy, en (la vía a) Samborondón hasta un teatro se levantó (se refiere al Sánchez Aguilar)”, señala, y añade: “(Ellos) tienen que saber que este no es solo un negocio lucrativo, sino consensuado, la exigencia permite no saturar este mercado y dar espectáculos de calidad”.

Su nuevo show incluye pantallas LED en las que se proyectan videos interactivos, que complementa con comedia musical, parodias, sátiras políticas y canto. “Es una mezcla de todo”, describe sobre el show, que comprende imitaciones como la de Don Geovy en lugar de Bon Jovi, Mortadel por Adele, Pancho Rose por Axl Rose, entre otros.

“Tengo un público generoso y amable, pero muy exigente. Cada show constituye un reto para no repetir chistes y no entregar ‘gato por liebre’, esto sin cambiar la esencia”, dice el actor. Para esto, cuenta con un grupo de amigos que escriben con él sus presentaciones. Menciona entre ellos a César Poveda, Pedro Ortiz y Jorge Luis Pérez, no obstante, aclara que el concepto de cada uno de sus monólogos es un tema suyo.

Afirma que tiene referentes artísticos. Confiesa que entre los talentos que admira están el comediante argentino Alberto Olmedo, el músico venezolano Raúl Vale y el humorista mexicano Adal Ramones.

Aunque Pinoargotti cuenta que se ha pulido de manera académica en lo que respecta al canto, dice con seguridad: “En la mayoría de las cosas que hago te puedo decir que tengo el don, un don que he perfeccionado con teoría y experiencia”.

“Me puedo quedar sin brazos, sin piernas, pero el día que pierda la capacidad de crear me desconecto del mundo”, indica a manera de confesión. Y fue para crear que lanzó su propia productora, Showmasters, que dirige junto con su esposa, Mabel Bastidas.

Pese a todo el éxito adquirido, el actor señala que para llegar adonde está debió tolerar hipocresía y corrupción en muchas ocasiones. “Eso es lo más difícil que he tenido que vivir”, explica, y agrega que se han cerrado muchas puertas debido a su actitud intolerante a este tipo de circunstancias.

Después de concluir esta semana las últimas funciones de ¿Qué escribí ayer?, el actor preparará para septiembre el monólogo Ese 30, segundo aniversario, esta vez en una gira nacional; y en octubre próximo prevé ofrecer un show junto con David Reinoso, que tiene como nombre tentativo El duólogo.

Showman
Desde 1996 hasta hace tres años, Francisco Pinoargotti se dedicaba a la televisión. En el 2008 decidió incursionar en un nuevo mercado de entretenimiento, el stand up comedy.

Desde el jueves hasta el domingo de esta semana ofrecerá las últimas funciones de su nuevo show, ¿Qué escribí ayer?, en el Teatro Centro de Arte.