Los treinta minutos de espera para el inicio del primer concierto de Raúl Di Blasio en el Teatro Sánchez Aguilar no fueron un impedimento para que los más de 800 asistentes disfrutaran de la función, que también puso en escena a músicos y a cuatro voces femeninas.
“¿Qué nombre le ponemos a esta canción?”, preguntó Di Blasio al público, luego de comenzar su espectáculo del viernes pasado con una improvisación que daba la pista de que se trataría de un concierto para recordar. “Light of Guayaquil” (Luz de Guayaquil) propuso el pianista argentino, tras contar que durante su semana de estadía en la ciudad se sintió muy cómodo, comió riquísimo y se “llenó de dicha”.
Publicidad
Dos horas con treinta minutos fue la duración necesaria para que el conocido como el “Piano de América”, con su particular cabello largo y bigotes, pudiera tocar más de 26 temas, que incluyeron sus conocidas composiciones Corazón de niño y Piano; música clásica, como Für Elise, de Beethoven; y la adaptación de canciones populares, como Somos novios, de Armando Manzanero, y Penélope, de Joan Manuel Serrat.
“Todo está tan bueno que entre el piano que suena hermoso, el teatro que está bárbaro y el ego mío puedo estar tocando hasta las cuatro de la mañana”, dijo Di Blasio en una de sus interacciones con el público y enseguida puso a trabajar a sus dedos en el piano de cola. La variedad de melodías que casi siempre se llevó eufóricos aplausos de la audiencia también incluyó ritmo de timbales, la fuerza del bajo, y un bandoneón tocado por el argentino Gabriel Fernández, que cautivó con el tango Por una cabeza, de Carlos Gardel.
Publicidad
Además, tres cantantes mexicanas acompañaron al pianista con la música popular y la solista estadounidense Tommy Sellers, quien ha cantado con Julio Iglesias, entonó de manera vibrante los temas en inglés You raise me up, y My heart will go on, de la película Titanic.
Pero fue Nuestro Juramento, popularizada por Julio Jaramillo, la que logró la mayor ovación de los asistentes, quienes por pedido de Di Blasio corearon la canción del denominado “Ruiseñor de América” y luego aplaudieron al pianista, incluso levantándose de sus asientos.
Gustavo Cevallos, uno de los espectadores, aseguró que la canción característica de “JJ” fue la que más le gustó, luego de señalar que el concierto había superado sus expectativas. “Me gustó su espontaneidad, mucha sencillez y sobre todo su espectáculo interactivo”, agregó.
Asimismo, Magui Loaiza, quien acompañó a su esposo, comentó: “Fue espectacular, es la segunda vez que lo veo y es un astro, tiene un espíritu maravilloso y es sorprendente como mueve sus manos”.
Para el concierto del sábado también estaba previsto un teatro casi lleno y un show, que con su excelente sonido, iluminación cambiante y público participativo, “trataría de igualar al primero”, según Di Blasio.
El músico
Nació en Zapala, Argentina, el 14 de noviembre de 1949. Actualmente vive en México.
Ha tocado junto a Armando Manzanero, Julio Iglesias, Marco Antonio Solís y otros.
20 discos de Platino, 30 de Oro y 3 de doble Platino.