Convertir los espacios internos y externos del hogar en ambientes acogedores fue otra de las propuestas de la edición de Colombiamoda 2012, en Medellín, que se desarrolló hasta el pasado jueves.

Entre los trece expositores que participaron en el pabellón de Casa Moda, Ártica, que significa Arte en su casa, fue uno de los más visitados con su colección de muebles para exteriores con cubierta y de interior, complementada con accesorios, iluminación y obras de arte. La línea de exteriores, fabricada con fibra sintética reforzada en su interior con aluminio es una de las más solicitadas por sus clientes, señala Cecilia Parra, diseñadora de la marca, quien indica que la colección viene en su totalidad en una gama de grises y beiges, tonos que marcan tendencia en la decoración de este año.

Publicidad

Para las áreas internas del hogar, los materiales con los que trabajan sus diseños varían por completo. Las pieles, el lino y la madera se toman las formas de sus mesas de centro, butacas, muebles principales con líneas rectas que se inclinan al minimalismo, por los reducidos espacios en las viviendas actuales. Uno de los atractivos en esta exposición fue el color implícito en cada creación que se exhibió. At home fue uno de ellos con su línea de jardinería, accesorios para la cocina, el baño y la decoración en general, así como la línea de muebles en la que priman las telas estampadas en tonos verdes, fucsias, amarillos, naranjas, entre otros.

Diseñados por la colombiana Carolina Chavarría, la creativa apuesta por muebles modernos que asemejan la decoración que reinó en los hogares en los años ochenta y que se puede aplicar al estilo decorativo actual de manera total o solo por piezas. Tugó, enfocada a la ambientación en todos los espacios de casa, exhibió Tejido verde, creación de Andrés José Posada y Juan Carlos Camargo, en un concurso de diseño dirigido a estudiantes. Su propuesta integró los espacios abiertos al stand fusionando la naturaleza con los muebles sencillos y lineales de la marca.

Publicidad

Electrodomésticos y el arte
Tener una pieza de arte que además de decorar su hogar le brinde funcionalidad en utensilios tan básicos como una refrigeradora fue el objetivo de la nueva colección de la marca Haceb. Los artistas detrás de estas obras fueron los artesanos colombianos, quienes a través de Artesanías de Colombia elaboraron una alianza de cocreación de productos de alto impacto, en la que predominan elementos gráficos distintivos de varias culturas, y el uso de fibras naturales y nuevos materiales.

La colección está dividida en dos categorías: una primera Línea Natural, que conformada por 300 refrigeradoras o neveras con elementos gráficos artesanales distintivos de la cultura Wayuú y fibras naturales como caña flecha y fibra de iraca (plantas nativas colombianas). Y la Línea Exuberante con ocho refrigeradores intervenidas por los artesanos Miguel de la Cruz y Germán Ovando, oriundos de San Juan de Pasto. En estas se usaron las técnicas de Mopa–Mopa y Tamo.

La primera es una masa vegetal que forma un látex, y la segunda, un enchapado a partir de delgadas láminas vegetales coloreadas, obtenidas de la paja del tallo del trigo, las cuales son adheridas manualmente una por una.