Shows artísticos, encuentros familiares y otras actividades fueron algunos de los eventos que durante la tarde y noche de ayer se desarrollaron en varios sectores de Guayaquil.

Familias enteras disfrutaron de los festejos previos a la celebración de los 477 años de fundación de la ciudad.

Publicidad

Eran las 16:00 cuando decenas de personas se movían al ritmo de la música de Los Negritos de la Salsa, en la entrada de la Universidad de Guayaquil en el Malecón del Salado.

Esta agrupación guayaquileña hizo bailar y cantar a los asistentes con sus melodías.

Publicidad

“No hay mejor manera de celebrar a la ciudad que escuchando buena música”, dijo José Tobar, habitante del suroeste de Guayaquil.

Nacionales y extranjeros también se unieron a las fiestas julianas. “Es la primera vez que vengo a Guayaquil y para las fiestas esto ha sido hermoso”, señaló Tito Neri, mexicano que vino al país a pasar las vacaciones con su esposa de raíces ecuatorianas.

En otro punto, a lo largo de las calles Malecón entre Colón, Ballén e Illingworth se ubicaron varias tarimas en donde se presentaron nuevos cantantes guayaquileños, que con ritmos tropicales invitaron al público a disfrutar de las fiestas.

De a poco una multitud llegaba hasta esas inmediaciones para disfrutar de los conciertos. “Me vine desde Cristo del Consuelo, me la estoy pasando muy bien, está súper chévere”, comentó Brenda Elizondo mientras bailaba junto a sus padres al ritmo de la música.

En el sur

En el sur de la ciudad, en las calles Cañar y Cinco de Junio, la Armada Nacional se vistió de gala para rendirle honores a la urbe porteña.

El festival artístico denominado La Armada le canta a Guayaquil congregó a muchas personas del sector que aplaudieron cada una de las interpretaciones que realizaba el conjunto de esa entidad.

Mientras que en el norte, en el colegio Mariscal Sucre, se hizo una verbena donde padres e hijos disfrutaron de la música, comida y folclor guayaco. “Esta es la forma de cultivar las costumbres y el civismo”, indicó Héctor Silva, asistente.