Desde la universidad Christian Cruz estuvo vinculado al arte. La carrera que estudió en la Espol, Diseño Gráfico, le ayudó a ver los diferentes matices de sus creaciones. En las exposiciones colectivas junto a profesores, amigos que hizo años atrás, se descubrió más en las artes plásticas y ya en el 2010 presentó en el museo Nahim Isaías su muestra colorida Guayaquil ciudad cromática.

Hoy, en el museo Presley Norton, regresa con Mi espacio, una exposición en la que hace un paneo a su entorno actual y también una retrospectiva de su vida. “Es mi entorno con mis alumnos, mis clases, mi familia, mis amigos, la ciudad, porque este es el espacio en el que me desenvuelvo”, afirma.

Publicidad

Quince pinturas, en óleo y acrílico, conforman la muestra del artista, cuyo seudónimo es Cristianco. En este juega con su nombre y sintetiza en las dos últimas letras sus apellidos: Cruz y Ochoa. Así ya lo conocían desde hace mucho tiempo, manifiesta.

En su espacio, el guayaquileño engloba, además de su ambiente más íntimo, el surrealismo, un poco de la fantasía del espacio sideral. Admira su inmensidad, su grandeza y se traslada a su infancia, cuando se extasió al visitar el Planetario. Incluso el universo infinito le hace cuestionarse si los seres humanos son los únicos habitantes que existen. “Compagino una cosa con la otra, el físico en el que me desenvuelvo y el ideal que incluyo en las obras”.

Publicidad

Dalí es uno de los referentes de Cruz. Una de las obras del español, Persistencia de la memoria, lo inspiró en una de las obras de su muestra: Preso.

Hace unos tres años aproximadamente, el artista abrió su propio taller en Urdesa central, DibujoPintura Christian Cruz. Allí se encierra a veces para darle vida a los colores y a las formas, o se va con su caballete y lienzos a la playa.

Mi espacio se inaugura hoy, a las 19:00, en el lobby del Museo Presley Norton (9 de Octubre y Carchi). La muestra permanecerá abierta hasta el 27 de julio. Mañana, además, se abrirá un taller gratuito, dirigido por Cruz, para niños de entre 5 y 12 años. Las inscripciones se hacen en el museo. Puede conocer más sobre el artista en la web cristianco.com, o a través de Twitter, @Cris_tianco.