El Partido Renovador Institucional de Acción Nacional (Prian) daría el último empujón a Alianza PAIS (AP) para aprobar el proyecto de Ley de Comunicación.
Pese a que el jefe de bloque, Luis Morales (Prian), dijo anoche que no existía una resolución definitiva de la bancada, conformada por 5 legisladores, sus coidearios Tito Nilton Mendoza y Lenin Chica ratificaron que darán su voto por el sí en los artículos del proyecto que consideren “buenos” con lo que viabilizarán la aprobación de la totalidad del documento.
Publicidad
Mendoza calificó de absurda la posición de varios sectores políticos de oponerse a todo el articulado porque incumplen el mandato popular de la consulta de 7 de mayo del 2011 y la Constitución.
Pero aclararon que en las disposiciones que para ellos coarten la libertad de expresión, como la conformación de un Consejo de Regulación, votarán en contra.
Publicidad
Ante la posibilidad de que con esta postura se facilite que llegue a Carondelet un proyecto para que pueda ser vetado por el presidente de la República, Rafael Correa, Mendoza aseguró que ese no es el problema de la Asamblea y precisó que si se aplica ese criterio no se podría aprobar ninguna ley en el Parlamento.
El asambleísta Chica confirmó que la posición de los 5 asambleístas será unificada.
Con esto, AP tiene garantizado cinco votos adicionales a los 63 seguros con los no afiliados. Así se cumple con la predicción de los coordinadores de la bancada oficialista de contar al menos con 68 votos.
Hasta ayer, el oficialismo tenía la certeza de contar con los votos de los independientes Rocío Valarezo, Guillermina Cruz, Fernando Vélez, Scheznarda Fernández, Gioconda Saltos, Galo Vaca, Ramón Cedeño, Henry Cuji y Wladimir Vargas, este último expulsado del Prian.
Tomás Zevallos, que fue quien mocionó el mecanismo de votación de artículo por artículo, reiteró que si el oficialismo no establece reglas claras sobre el funcionamiento del Consejo de Regulación o la venta de los medios incautados, él no apoyará ningún artículo de la ley.
El vicepresidente de la Asamblea, Juan Carlos Cassinelli (AP), reconoció que la coordinación de su bloque buscó acuerdos con todos los sectores por lo que expresó su aspiración de que la mayoría de artículos sean aprobados.
Pero según Rafael Dávila (Alianza Libertad), cualquier legislador que tenga el discurso de apoyo a algunos artículos “buenos” le hace el juego al Gobierno para que apruebe su ley de Comunicación.
En ese marco, Cassinelli precisó que el proyecto se enviará al Ejecutivo tal como se lo apruebe, así no estén todos los artículos. Señaló que será el Ejecutivo el que tendrá la “última palabra”, a través del veto. “El régimen podrá objetar en lo que no esté de acuerdo. No quiero utilizar la palabra completar porque eso implica muchos artículos y habría que ver cuáles se aprueban y cuáles no”, dijo Cassinelli.
Textuales: Lo que se comentó
Lenín Chica
PRIAN
“Estamos obligados a debatir artículo por artículo. Sería irracional votar en contra de artículos que son positivos”.
Rafael Dávila
ALIANZA LIBERTAD
“Aprobar cualquier artículo es permitirle al Gobierno que en el veto complete el texto, en su afán de perseguir a medios”.