Trece años de música a la que llaman ‘vanguardia chimba’, por fusionar con libertad absoluta varios géneros, y más de 400 conciertos marcan la trayectoria de la agrupación RoCola Bacalao, que el sábado pasado ofreció un concierto en el bar Diva Nicotina, del cerro Santa Ana.
José Fabara, músico encargado del trombón de la banda, que cuenta con nueve artistas, comenta que RoCola alista detalles para lo que será el lanzamiento de un quinto álbum de estudio, que saldrá a la venta a fines de este año.
Publicidad
Para el álbum, que está en proceso de preproducción, Fabara indica que trabajan en grabación con calma, con más madurez y una experiencia de 13 años que, asegura, darán un valor agregado en la calidad del álbum sin dejar de lado la esencia de la agrupación.
Esta esencia constituye “la capacidad que tienen los miembros de RoCola Bacalao para divertirse al preparar un disco”, indica el artista.
Publicidad
“Este CD saldrá cinco años después que el último (Infierno Infierno) y una de las características más importantes es que esta vez se involucraron más integrantes en la composición”, dice Fabara, y explica que antes eran Iván Shadito Mendieta y Paolo, dos de sus músicos, quienes hacían ese trabajo.
RoCola Bacalao es una banda que se ha caracterizado por usar líricas que critican algunos aspectos sociales con ritmos tropicales y de manera muy sutil, como lo hace en Gusanito de Pujilí, una canción que habla del ciudadano que no respeta el orden público y constituye “un peligro para la comunidad”.
Esta forma de protesta estará presente en el nuevo álbum, dice Fabara. Shadito, quien se alejó de la banda por dos años por situaciones personales, comenta que en esta ocasión las letras tienen una dosis fuerte de existencialismo y de reflexión sobre el lugar que ocupa cada ser humano en la Tierra.
Agrega que se tratarán temas sobre la vida y cosas que él ha experimentado como persona, como un renacimiento espiritual que, asegura, alcanzó durante su ausencia del grupo.
Entre los temas nuevos están Indigerible y Humberto el muerto, que hablan de cómo uno puede estar al borde del abismo y cómo a través de la fuerza divina logra salir como sea, menciona Shadito de esas dos canciones que son de su autoría.
Sin embargo, el músico dice que de 20 sencillos nuevos tendrán que seleccionar 13, que son los que constarán en el disco. Estos ya estarían elegidos para septiembre próximo, expresa el cantautor.
Los integrantes de RoCola dejan sentado su rechazo a la piratería y dicen que ellos no regalan canciones a través de las redes sociales. “A los que les gusta la banda deben comprar los discos y, sobre todo, ir a los shows”, afirma Shadito.
Los fanáticos de la música de este grupo quiteño podrán escucharla en vivo en el QuitoFest, que se realizará del 10 al 12 de agosto. RoCola Bacalao actuará el sábado 11. Los horarios aún no se publican.
En internet
RoCola Bacalao cuenta con más de 6.970 seguidores en su cuenta de Twitter: @rocolabacalao.
El grupo se maneja de forma independiente y a diario actualiza noticias en su página de internet: www.rocolabacalao.com.
En Facebook, la banda está registrada como RoCola BaCalao. En esa red social tiene 46.253 fans.