AFP
MADRID.- Centenares de funcionarios públicos, entre ellos muchos policías nacionales, bomberos de Madrid y representantes de otros colectivos, se concentraron ayer delante del Congreso de los Diputados en contra de los recortes anunciados el pasado miércoles por el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, y pidieron su dimisión.

También frente a la sede del Partido Popular (PP), cientos de empleados se concentraron para manifestar contra los recortes, en particular la supresión de la paga de Navidad de los empleados públicos, como parte de un plan de ajuste de 80.000 millones de dólares.

Publicidad

Decenas de personas permanecieron durante una hora delante de la cámara baja, en el centro de Madrid, en protesta por las duras medidas, que incluyen la subida del IVA, la reducción de las prestaciones por desempleo, recortes en bonificaciones, ayudas, entre otras.

Los concentrados arremetían contra Rajoy y contra los diputados, mientras ocupaban la calzada, por lo que la policía cortó el tráfico.

Publicidad

"Tenemos familia", "El próximo parado que sea un diputado" o "Derechos laborales y sociales" eran algunos de los lemas coreados por policías, bomberos ataviados con sus cascos y camisetas con la leyenda "Bomberos de Madrid bajo mínimos", profesores, desempleados y trabajadores de otros colectivos.

"Yo no digo que no se tengan que hacer ajustes, pero primero que los políticos se bajen el sueldo", señaló una joven, quien aseguró que no había sido convocada por ninguna organización y se mostraba dispuesta a protestar cada día.

Tras manifestarse frente al Congreso, los funcionarios marcharon hacia el cercano Paseo del Prado, donde cortaron el tráfico, y al grito de "tu seguridad está en nuestras manos" protagonizaron una sonora protesta pidiendo reiteradamente la dimisión de Rajoy.

Poco después, cientos de funcionarios se ubicaron delante de la sede nacional del PP, también en el centro de Madrid. Muchos de ellos vinieron desde el Congreso.

Los concentrados llegaron ante las oficinas del PP entre gritos contra el Ejecutivo, Rajoy y congresistas.

La sede del partido de Rajoy permaneció en todo momento fuertemente custodiada.

Más tarde, los miembros del gobierno y diputados dijeron que se rebajarán el salario.

Los principales sindicatos anunciaron movilizaciones para la próxima semana.

En tanto, el Fondo Monetario Internacional indicó que las medidas de austeridad aprobadas son "pasos difíciles", pero que ayudarán a reducir el déficit y aliviar el alto desempleo.