Mostrar cÓmo tres personajes dan su paso de la sombra a la luz fue la propuesta de la obra Desalmados, que se presentó el 28 y 29 de junio en el Festival Fragmentos de Junio que se llevó a cabo en el Teatro Sánchez Aguilar.
La danza contemporánea se adueñó de la sala para mostrar la creación de Édison y Rosángeles Valls con la interpretación de los bailarines Toni Aparisi, Ana Luján y Yolanda Peña, de la compañía española Ananda Dansa.
Publicidad
El jueves, la mayoría de los asistentes eran jóvenes bailarines y estudiantes de teatro. Carolina Guerrero, estudiante de danza clásica, al salir del espectáculo dijo: “Es increíble la técnica que tienen estos bailarines. Fue realmente maravilloso”.
Sin embargo, no todos los comentarios fueron positivos, hubo varias críticas al terminar el show.
Publicidad
Una bailarina, quien prefirió no dar su nombre, dijo: “Me parece que coreográficamente no tenía un desarrollo suficiente. No me gustó la mezcla de música que hicieron. Aunque los bailarines eran muy buenos faltó bastante”.
Realmente la obra no gozaba de un desarrollo estructural en la historia, pero sí de una sincronía casi perfecta entre sus bailarines, quienes interpretaban cada paso con una pasión increíble.
Esta obra logró hacer reflexionar a muchos sobre la valentía que se requiere para vencer los miedos y triunfar en la vida.
Cristian Guerrero, estudiante de teatro acudió junto con sus compañeros y señaló: “Fue una propuesta diferente. No tenía una línea narrativa, pero es una obra que te plantea un conflicto porque te sitúa en una posición en la que te analizas”.
Fueron seis días dedicados al festival Fragmentos de Junio en los que también se presentaron Showroom (Cuba), Lo que el día le debe a la noche (Francia), Ánima (México) y Carmen (Ecuador).
Lo Nuevo
El martes 3 se inauguró la sala Zaruma. Tiene capacidad para 150 personas y será utilizada para distintos proyectos.
Lleva este nombre porque es el lugar donde nació Carlos Sánchez Aguilar, promotor de la Fundación Sánchez Aguilar.
Ramón Barranco, director artístico del teatro, define esta sala como “una caja negra que puede ser utilizada de cualquier manera dependiendo de las presentaciones”.
Cuatro proyectos se llevarán a cabo aquí. Los martes estarán dedicados a los café concert, los que estarán a cargo de las bandas Vam Jazz Quartet, le Tangó, Guayabera Blues Banda, La Peña de Sofía Nieto.
Todos estos se realizarán a las 19:00 y tendrán un costo de $ 15.
Los miércoles serán de cuentos. Miércoles cuenteros es el nombre que llevará este espacio, el cual estará dirigido al público adulto.
Los primeros miércoles de cada mes, sin embargo, habrá una función para niños llamada Para Oírte Mejor, organizada por Ángela Arboleda.
La vermouth de los domingos es otra iniciativa del teatro. Ramón Barranco señaló: “Yo soy español, no lo puedo remediar, nací allí y por tanto tengo todas las costumbres españolas, y una de las costumbres es quedar con los amigos los domingos a tomar el vermouth”.
Estos serán a las 12:30 y se les brindará la oportunidad a jóvenes intérpretes de compartir con el público. Los primeros en presentarse serán los chicos de la Orquesta de Cámara del Iemug (Instituto Experimental de la Música de la Universidad de Guayaquil), el 29 de julio. La entrada no tendrá costo.
La primera obra de teatro que estará en la sala Zaruma será Karaoke, de la compañía Muégano Teatro, de Ecuador, que se presentará el 6, 7 y 8 de julio. La obra ya se expuso en Quito, Cuenca, Manta y en otros países como México, Colombia y Brasil.
Santiago Roldós, director de la obra, la define como una comedia negra. “Es el destino de la utopía y del imperio del poder sobre los afectos, trata temas muy contemporáneos”, señala.
“La gente se va a topar con una sucesión de personajes extravagantes preguntándose acerca de lo cotidiano”, explica Santiago.
“Fue una propuesta diferente. Te plantea un conflicto en ti porque te sitúa en una posición en la que te analizas”.
Cristian Guerrero
Asistente al teatro
Obras próximas
6, 7 y 8 de julio Karaoke, de Muégano Teatro. Dirigida por Santiago Roldós. Hora: 19:00. Costo: $ 15 en la Sala Zaruma.
7 y 8 de julio Arte, con Jaime Tamariz, Roberto Manrique y José Burgos. Hora: 20:30 (7 de julio) y 19:30 (8 de julio). Costo: Platea A: $ 40, platea B: $ 30 y platea C: $ 20, en la sala principal.
Martes 10 de julio Café Concert: Vam Jazz Quartet. Hora: 19:00. Costo: $ 15, en la sala Zaruma.
Miércoles 11 de julio Miércoles Cuenteros: Raymundo Zambrano contará los cuentos de don Pascual. Hora: 19:00. Costo: $ 15, en la sala Zaruma.