Una niña fallecida y 16 heridos. La alegría se transformó en dolor cuando colapsó una rueda moscovita y dejó ese trágico resultado la noche del pasado sábado en la parroquia Leonidas Plaza, en Bahía de Caráquez.
En este lugar se celebraban las fiestas de San Pablo y San Pedro y el parque fue uno de los puntos de distracción que concentró la atención de decenas de pobladores. Padres y visitantes observaban a los jóvenes en la rueda moscovita. A eso de las 22:15 –cuando el juego se había detenido y se habían bajado tres grupos– la estructura se desplomó, contaron testigos.
Publicidad
El juego no tenía permisos de funcionamiento por su mal estado, según autoridades.
Unos jóvenes quedaron colgados de los fierros en la parte superior, mientras que otros fueron aplastados. Parte de la estructura se quebraba, otra se retorcía. Los seguros de los cajones donde estaban ubicadas las personas se abrían y varios menores caían a la calzada.
Publicidad
Los familiares, desesperados, buscaban a sus hijos de entre los restos metálicos. Recibieron primeros auxilios por parte de la gente, que llamaba a las ambulancias del Cuerpo de Bomberos y del IESS. Las víctimas fueron trasladadas al hospital Miguel H. Alcívar de Manta. El área de emergencias se volvió un caos. Personal del hospital socorría a los heridos.
En los exteriores del hospital, centenares de personas intentaban conocer el estado de los heridos, pero afuera de la morgue ya se encontraba el cuerpo inerte de Emily Daniela Andrade Chica, de 13 años y quien, según varias personas, estaba en la parte más alta de la rueda cuando sucedió el percance.
El cuerpo fue llevado a la casa de los padres, en el barrio Cristo del Consuelo, en Leonidas Plaza. “Ella era mi compañerita, ella era quien me cuidaba”, se lamentaba Florencia Farías, abuela de la menor fallecida.
De entre los 16 heridos, Micaela Rodríguez Arcentales, de 11 años, fue derivada a Guayaquil, al hospital Roberto Gilbert Elizalde, por las lesiones presentadas en el cráneo. Mientras que a los restantes se los atendió por lesiones menores en otros centros médicos de Manabí.
Luis Francisco Álvarez, uno de los heridos, contó que él se salvó de salir golpeado porque estaba en la parte baja de la rueda. Alejandra Loor, de 22 años, denunció el 21 de junio que junto a otras dos amigas sufrió una caída en ese mismo juego.
Ricardo Ordóñez, jefe del Cuerpo de Bomberos, explicó que la rueda moscovita estaba funcionando sin autorización, ya que previamente se había realizado un peritaje en el lugar y se encontró que el hierro del aparato estaba deteriorado. Junto a un perito del Colegio de Ingenieros Civiles de Manabí, dijo, definieron que la rueda no estaba en capacidad de funcionar. Sin embargo, este juego siguió operando.
Luis Subía Veloz, comisario nacional de Sucre, mencionó que alrededor de las 21:00 del sábado él se acercó hasta la rueda junto con Ordóñez, para dar a conocer que ni él ni la Comisaría tienen la potestad de emitir permisos de funcionamiento, sino la Intendencia de Policía de Portoviejo.
No obstante, según dijo Subía, el populacho los presionó para que dejaran funcionar el juego porque eran las festividades de San Pedro y San Pablo.
Miguel Roldán, fiscal del caso, afirmó que la Fiscalía se encargará de buscar a los responsables y que al momento hay un detenido, Galo Melquiades Salazar Zambrano. Roldán dijo que en la audiencia de flagrancia pidió orden de prisión en homicidio inintencional para determinar responsabilidades.
A pesar de lo sucedido, ayer seguían funcionando otros juegos, que son de otros dueños.