Once años después de haber entregado en comodato a Zofragua 275.817 m² de terreno para el desarrollo de la zona franca del Guayas, el Estado retomó la semana pasada el manejo de ese espacio.

La restitución del predio se produjo una vez que concluyó el plazo de 90 días que dio Autoridad Portuaria de Guayaquil (APG) luego de dar por terminado el contrato con Zofragua por un incumplimiento en el plan de inversiones. Ese contrato era por 50 años.

Publicidad

En sus inicios, Zofragua era manejada por las Cámaras de la Producción, pero en los últimos años el proyecto estaba en manos de nuevos inversionistas privados que rebautizaron el proyecto como Zona Pacífico.

Según datos de la Dirección Nacional de Avalúos y Catastros (Dinac), que fueron proporcionados por la APG, Zofragua realizó inversiones por $ 4 millones, cuando el cronograma establecía $ 11 millones durante este periodo.

Publicidad

Juan Carlos Jairala, gerente de APG, señaló que la entidad ya entró el lunes pasado a administrar el espacio en el que operan dos empresas que desarrollan actividades logísticas, una ligada al sector bananero y la otra al pesquero.

El funcionario indicó que se revisarán los contratos suscritos entre la zona franca y esas firmas, pero se respetará la condición que tienen las compañías como usuarias de zona franca.

Este Diario intentó obtener una versión de personeros de Zona Pacífico, pero no obtuvo respuesta.

Ahora, la APG pretende realizar una Zona de Desarrollo Económico Especial (ZEDE) de tipo logístico en los terrenos que tenía Zofragua.

Jairala indicó que APG tiene un año de plazo para presentar el nuevo proyecto para desarrollar esa área. Por ahora, la institución estatal ha hecho una convocatoria para conocer el interés que existe en el sector privado para invertir en una Zede de estas características.

Aún no se define si el Estado asumirá la inversión total para emprender la ZEDE o se abrirá espacio para que la inversión privada entre a participar del proyecto bajo control de la APG. "Eso estamos estudiando", dijo Jairala.