EFE - Redacción
KIEV.- El Olímpico de Kiev será el escenario mañana domingo de la final de la Eurocopa 2012 entre España e Italia, un estadio moderno en su estructura y diseño, con capacidad para 64.640 espectadores, fundado en 1923 y remodelado entre 2008 y 2011 para acoger cinco duelos del torneo continental.
Es la casa de la selección ucraniana. También del Dínamo de Kiev en la Liga de Campeones, aunque en la competición nacional juega en el Valeriy Lobanovskiy.
Publicidad
El campo, situado a los pies de la colina central de la ciudad, nació en 1923, con el nombre de estadio Rojo de Lev Trotsky. Luego se llamó Republicano desde 1936 hasta 1996, a excepción de 17 años, entre 1962 y 1979, que era conocido como el estadio Central. Desde 1996 asumió el nombre de Olímpico.
La última remodelación, con vistas a la Eurocopa 2012, se produjo desde diciembre de 2008 hasta octubre de 2011. Fue derruido, el nivel inferior fue reconstruido y se convirtió en un estadio con todas las comodidades, con capacidad para 64.640 espectadores y con sus asientos con diferentes tonos de amarillo en las gradas.
Publicidad
Allí se jugarán mañana España e Italia el título del torneo. Antes se han disputado otros cuatro encuentros de la competición: Ucrania-Suecia, Suecia-Inglaterra y Suecia-Francia, en el grupo D de la primera fase, e Inglaterra-Italia, en cuartos de final.
Este sábado fue escenario para que ambos finalistas realicen el último entrenamiento antes de la gran cita.
Vicente del Bosque y Cesare Prandelli dirigieron dos sesiones de entrenamiento de una hora, la de España con solo quince abiertos a los medios de comunicación y la de Italia, que se ejercitó primero, de puertas abiertas en su totalidad.
Ninguno de los dos mostraron pistas sobre los equipos que alinearán en la final. Del Bosque repartió chalecos pero entremezcló a los futbolistas que están siendo titulares indiscutibles en la Eurocopa, con los que apenas han tenido minutos.
Los jugadores de campo estiraron y realizaron ejercicios de calentamiento junto al preparador físico Javier Miñano, en el tiempo en el que permitieron presencia de los medios, mientras que los porteros Iker Casillas, Pepe Reina y Víctor Valdés se ejercitaban con su preparador José Manuel Ochotorena.
El Olímpico de Kiev está preparado para acoger la gran fiesta del fútbol europeo. Presenta un césped en perfectas condiciones, como pudieron comprobar los internacionales de las dos selecciones, que se enfrentaron en el inicio de la Eurocopa en Gdansk, en un estadio que generó polémica por el mal estado del terreno.
Al contrario del clima, que se prevé ofrezca una buena meteorología, ya que está previsto que a la hora del partido (21:45 locales y 13:45 de Ecuador), la temperatura sea de 20 grados centígrados.
La predicción meteorológica para el domingo 1 de julio en Kiev tiene de máxima los 28 grados, que se alcanzarían a las 16:00 horas locales, y de mínima los 12, ya en la madrugada.
A la hora del partido se espera 20 grados, una temperatura perfecta para el desarrollo del juego en la gran final. No se espera chubasco alguno y se despejarán las nubes que hoy cubrían la capital ucraniana.
España jugó la primera fase a 12 grados en Gdnask (Polonia) y notó el cambio de país, al jugar en Donetsk (Ucrania), donde sufrió más desgaste en cuartos de final, cuando soportó 25 grados.