JORGE MARTILLO MONSERRATE
jotamartillo@yahoo.es.- Ahora, la Gata no maúlla sus divertidas y polémicas canciones del despecho amoroso. Debido a problemas de salud y falta de contratos en los últimos meses, Jenny Peñafiel, la Gata de la Rockola ha estado alejada de los escenarios.
El viernes pasado, la visité en Montebello -ciudadela ubicada en la vía a Daule-, ahí convaleciente y con un brazo enyesado, rodeada de sus familiares, amigas y compañeras del canto, me contó su historia.
Publicidad
La guayaquileña Jenny Peñafiel Valenzuela, a sus 66 años, cree que heredó su afición por el canto de su madre, la chilena Graciela Valenzuela, quien "me cantaba cuando estaba embarazada de mí".
Se acuerda que en las reuniones familiares, a dúo cantaban pasillos. Pero recién a sus 35 años, la fama tocó a su puerta. Ocurrió cuando ganó el Primer Festival de la Música Nacional del Guasmo, organizado por radio Cristal. Hasta entonces, Jenny era una señora que vivía en la cooperativa La Playita, pero a petición de unas amigas representó a La Florida 2.
Publicidad
Clasificó a la final y triunfó cantando el pasillo Idilio ante un jurado idóneo integrado por: Máximo León, Abilio Bermúdez, Carlos Rubira Infante y Armando Romero Rodas. Al poco tiempo, en la misma emisora, tuvo el programa en vivo 'La Hora Triunfal de la 1 y 45' en el que se presentaban artistas y ella interpretaba boleros, valses y pasillos. Logró popularidad y le llovían los contratos.
Entonces Aladino, el Mago de la Rocola, le propuso grabar la contestación de Penas, uno de sus éxitos rocoleros. Como dicho tema era duro y de doble sentido, otras cantantes se habían negado a grabarlo. La Gata aceptó, saltó a la rocola caliente.
En 1982 cuando salió la canción Contestación a Penas se convirtió en un éxito rocolero en el que Jenny histriónicamente expresaba: "!Cállate, no me digas nada! Tú me dices: Un avionzote como el mío no puede aterrizar en tu pista. Pero si tu pista siempre ha sido chiquita y yo he estado acostumbrada a aterrizar en buenos y grandes aeropuertos". A partir de esa canción la empezaron a llamar La defensora de las mujeres; La que le tapó la boca a Aladino.
"Nosotros -confiesa la Gata- comenzamos a explotar lo que le gusta a la gente: El achaque entre una pareja, el morbo. Algunos pensaban que con Aladino éramos marido y mujer. Inclusive Aladino tuvo problemas con su mujer y yo también en mi casa. Yo les decía a los periodistas: El doctor me ha dicho que coma todo light y Aladino es chancho. Y Aladino por su lado decía que a él no le gustaban las viejas. Era un show, nos achacábamos los dos".
Jenny Peñafiel se hizo famosa con la música rocolera, interpretando temas de la vida íntima de una pareja y en los que, además de cantar, siempre lanzaba una diatriba contra los hombres. Curiosamente, dos años antes de su éxito -en 1980- ella había grabado un pasillo y un vals en un long play de varios intérpretes y no sucedió nada, pasó desapercibido.
"Para mi suerte grabé música rocolera que hasta el día de hoy gusta -reflexiona-. Aunque me hubiera gustado continuar cantando nuestra música nacional porque me encanta".
Cuenta que fue el animador Miguel Cumbet quien la bautizó como la Gata de la Rockola, así es conocida hasta hoy cuando suenan sus éxitos: Contestación a Tarjeta roja de Roberto Calero; Más fiel el perro que tú; Cheque al portador; Ya no me persigas; La cama se rompió; La motosierra, La paloma cansada, etc. Además, es autora de: Dos mujeres, un cochino -en alusión de Dos mujeres, un camino-; Ahora eres gordo; y Contestación a Rencor -tema de Segundo Rosero.
Peñafiel con orgullo y nostalgia comenta que Más fiel el perro que tú hasta ahora es un éxito y a petición de su parentela, dice el típico texto contra la pareja de sus canciones rocoleras: "Te estaba esperando sinvergüenza, ¿dónde has pasado toda la noche? Ya me vas a decir que has estado con tu mamita, con la otra es que has andado sinvergüenza, por eso es que te digo: ¡que más fiel es el perro que tú! ". La Gata que se ha presentado en escenarios de España, Canadá, Colombia y Estados Unidos, ese viernes se anima y jocosamente narra las peripecias que ha vivido sobre los escenarios.
No olvida cuando en Portoviejo interpretando Contestación a Penas, como siempre invitó a un hombre para descargar su repelada, zamarrearlo y darle una cachetada: "Pero esa noche se me fue la mano y le rompí la boca. Él me insultó a la madre y dijo: Ni mi mujer me pega y tú me vienes a pegar. Se me lanzó a pegarme y yo asustadísima, tuvieron que llamar a la Policía".
Cuenta que como siempre hace el show contra los hombres, las mujeres le piden a gritos: "Jenny darles duro a esos sinvergüenzas, pégales", y después son las que compran sus discos para regalárselos a sus maridos. Esa tarde sus anécdotas la ponen de buen humor pese a su delicado estado de salud. Es diabética, sufre una insuficiencia renal, hace quince días se cayó y partió en tres partes el brazo izquierdo y no la pueden operar por una anemia severa.
Pero expresa que no solo ha estado alejada de los escenarios por sus enfermedades, sino porque "los artistas nos estamos comiendo la camisa, no hay trabajo. A las que tenemos voz y calidad artística en el escenario, no nos contratan porque no nos ponemos una tanguita, ya no importa la voz, sino los rabitos". Casi sollozando confiesa que ha podido hacerse médicamente porque sus compañeros artistas organizaron un evento solidario en radio Cristal y hoy habrá un bingo para recaudar fondos a partir de la 9:00 en Carchi 1623 entre Colón y Alcedo.
Al final de esa tarde, Jenny Peñafiel, La Gata de la Rockola, dice con esperanza: "Un resbalón no es caída. Yo confío en Dios y en las plegarias de mis amigos. Espero que Dios me dé fuerza y voluntad para volver a los escenarios".
Bingo solidario
Debido al delicado estado de salud en que se encuentra la cantante Jenny Peñafiel, varios de sus amigos artistas han programado para hoy un bingo benéfico. Se realizará desde las 14:00, en Carchi 1623 entre Colón y Alcedo.
En la actividad se presentarán, entre otros, Yolanda Bermeo, Adolfo Olivares, Christian Jaramillo, Félix Macías, Josselyn, Gilda Acosta, Patricia Mayorga, Magnolia, Los San Lucas, el grupo folclórico de Carlos Arévalo y Daysi Mora.
Las tablas cuestan $ 2. Informes: 201-7711, (09) 791-0140, (09) 429-0951.