“Hoy quiero padre mío con mi canto / decirte lo que siempre me he guardado / pues no tuve el honor que tienen tantos / de haber crecido / en ti apoyado. / Yo sé que nadie es libre de pecado / y que nadie es perfecto / solo Cristo / por eso aunque no lleve tu apellido / vivo orgulloso / de ser tu hijo”.

En el álbum Homenaje a Óscar D’ León (2005) se incluye la canción De hijo a padre, que Jimmy Antonio Oropeza Donis, conocido como Jimmy el León, escribió para quien, asegura, es su progenitor, Óscar D’ León, de quien heredó el amor por la música y la voz para cantar, sostiene.

Publicidad

Lo dice durante una entrevista la tarde del sábado pasado en el patio de un hotel de Guayaquil, antes de su presentación en el Tributo al Ruiseñor de América, que se realizó en la plataforma del MAAC.

Nacido en Venezuela, el cantante comenta que siempre supo que Óscar D’ León es su padre y que pese a no llevar su apellido hay una buena relación, aunque confiesa que tienen “bastante rato” sin hablar. ¿Por qué ‘el León’? Indago. “Es un nombre que eligió el público por el parecido que tengo con la voz de mi papá”, dice sin dar más detalles.

Publicidad

De estatura mediana y moreno. Sus 47 años se esconden detrás de su buen humor y su amplia sonrisa. “La edad te la dejo a ti”, dice después de dictarme su fecha de nacimiento completa. Luego suelta una carcajada.

Recuerda que se inició en la música a los 8 años, como percusionista. Tocó bajo en varias agrupaciones de su país y se lanzó a cantante por una “casualidad de la vida”.

“Estaba en una presentación y el vocalista no había llegado, propuse la opción de tomar la batuta mientras él llegue, agarré mi bongó, instrumento que tocaba entonces, y empecé a cantar. No paré de hacerlo durante esa noche, y lo hago hasta el sol de hoy”, confiesa orgulloso el artista.

Fue cantante de la banda salsera venezolana Dimensión Latina (fundada en 1972) por cinco años, en 1987; pero siguió su carrera musical en Colombia, donde grabó cuatro producciones, entre estas Homenaje a los trombones del siglo, con el grupo Clase; la primera de su trayectoria. “Si me hubiese quedado en Caracas no estaría aquí ahora”, comenta, y explica que en su país es más difícil hacer una carrera musical.

Actualmente prepara una nueva entrega discográfica, Las raíces del son, la que produce en Ecuador, Venezuela y Cuba. Ese álbum contará con doce canciones de su autoría, entre las que constan Arrepentida y Guayaquileña. Jimmy cuenta con una orquesta de once músicos, en la que están sus hijos Toñito, el Bebé Salsero, de 22 años, y Jimmy Júnior, de 24, quien dirige el grupo.