EFE-AP
BUENOS AIRES.- Después de dos años de sufrir un accidente cerebrovascular, el músico Gustavo Cerati continúa en la lucha por despertar de un coma, con el apoyo incondicional de sus seguidores -que en todo momento están pendientes de él- y en particular de su madre, quien lo visita diariamente y asegura que "Gustavo escucha".
La última vez que el rockero argentino subió a un escenario fue la noche del 15 de mayo del 2010, cuando presentaba en Caracas su disco Fuerza natural. Tras el concierto, Cerati se desvaneció a causa de una reducción del flujo sanguíneo en el cerebro, que desde entonces no le ha permitido despertar.
Publicidad
Actualmente está ingresado en la clínica Alcla de Buenos Aires, a la que fue trasladado en octubre del 2010, tras pasar por un hospital venezolano y otro de la capital argentina.
La ausencia del exlíder de Soda Stereo, de 52 años, no ha hundido en el desaliento a su familia. "No abre aún los ojos... Sabemos que es una enfermedad larga y difícil, pero no perdemos la esperanza", aseguró la madre del artista, Lilian Clark. "Gustavo escucha, es decir, Gustavo está", manifestó la madre, quien ha señalado en varias ocasiones que cuando le habla, Cerati responde moviendo la cabeza o las manos.
Publicidad
"Está entero, fuerte. A veces dicen: pueden ser nada más que sensaciones, pero yo miro monitores, no solamente lo miro a él, y lo veo dar respuestas, lógicamente pequeñitas; esto es lento, pero no va para atrás... no solo nosotros la peleamos, él también la está peleando", dijo Clark el pasado lunes.
Siempre optimista y amable con admiradores y periodistas que la abordan para preguntarle por el estado de salud de quien es considerado uno de los músicos más influyentes de Latinoamérica, Clark no deja de insistir en que Cerati puede despertar. Por eso descarta que la ley de muerte digna, recientemente aprobada en Argentina, pueda aplicarse en su hijo.
Mientras "él esté, está toda la esperanza", dijo. "Gustavo no tiene muerte cerebral... él no está en esa situación como para que se me haya pasado por la cabeza semejante cosa", agregó sobre las posibilidades de desconectarlo de las máquinas que lo mantienen con vida.
Un comunicado de la clínica Alcla señaló que el músico continúa manteniendo "un estatus neurológico y clínico estable", con asistencia respiratoria mecánica y en buen estado nutricional. Además, está "sin complicaciones", mientras que continúa el mismo esquema de cuidados y tratamiento.
En estos dos años de coma de Cerati lo visitaron artistas que ofrecieron conciertos en Buenos Aires o que viven allí. Entre ellos constan el español Alejandro Sanz, el argentino Charly García, Bono, de la agrupación irlandesa U2; y el mexicano Cristian Castro.
Los fanáticos del autor de temas como Signos y Me quedo aquí tampoco han dejado de demostrar que están pendientes de su evolución y junto con la familia del cantante planearon "una cadena de canto y oraciones" la semana anterior. Otros cientos dejaron mensajes a lo largo de estos dos años frente a la clínica donde está internado Cerati, en las paredes de un garaje.
"Buenas vibras en tu descanso momentáneo", dice Claudia Benegas, de Paraguay. "Fuerza, Gus, en Colombia te esperamos", señala a su vez otro mensaje que no lleva firma, mientras que un tercero le pide a Luis Alberto Espinetta, considerado el padre del rock argentino y fallecido de un cáncer en febrero: "Flaco, cuando hables con Dios, pedile que Gustavo se despierte". Los mensajes de apoyo a Cerati también llenan las redes sociales.
"No cede el entusiasmo y la pasión de sus fans; no solo de Argentina, sino de Chile, México, de todos lados. Siguen haciendo lo que yo digo: los pies en la tierra con la ciencia y la mirada en el cielo, para pedir que Dios nos dé una mano, que creo que la está dando", afirmó Clark.
Fernando López, de 34 años y admirador del músico desde los 10, indicó recientemente que los seguidores del cantante no lo han olvidado. "Él me marcó la vida; no lo veo ausente, vengo casi siempre y hago mi rezo. Me encuentro con gente que viene a dar fuerza a la familia", agregó.
Grupos como CeraXti quieren que el creador e intérprete de Fuerza natural y De música ligera sea distinguido como Ciudadano Ilustre de Buenos Aires, por lo que organizaron en las redes sociales de internet una campaña de envío de correos electrónicos a la Alcaldía de la capital argentina.
El mismo grupo pidió a los admiradores de Cerati que escucharan el pasado martes, como homenaje, la canción de Soda Stereo Nuestra fe a las 18:00. El grupo de versiones Planeador V realizó un concierto en la ciudad de Córdoba, a 700 kilómetros de Buenos Aires. También el club de seguidores del rockero en México creó una galería de ilustraciones inspiradas en canciones de su carrera.
Tras la desintegración de Soda Stereo en 1997, Cerati tuvo una exitosa carrera como solista. Su último disco, Fuerza natural, fue laureado con tres Grammy Latino en el 2010, cuando él ya estaba en coma.
Para hoy, los admiradores de Cerati, que tras la separación de Soda Stereo en 1997 desarrolló una carrera en solitario hasta sufrir el accidente cerebrovascular, organizarán una muestra de apoyo a su ídolo en el Planetario de la capital argentina y en la puerta de la clínica Alcla. Le dirán: "Fuerza, Cerati". Hasta que despierte, velan su sueño.
Se dijo en las redes
Vamos, Gus: ya es hora...
Charly Alberti,
exintegrante de Soda Stereo
Cómo pasa el tiempo, ¡van dos años ya! ¡Fuerza, Gus! Yo cruzaré los dedos.
Nadi Labrin
...volvé, maestro.
Marcelo Castro
Mientras todo sigue pasando, lo tuyo y lo mío, Cerati sigue ahí, detenido, ajeno y presente.
Ricardo Montaner,
cantante venezolano
2 años se han cumplido desde que el más grande entró en coma... Estamos contigo, viejo, se te extraña...
Felipe Meza Ramírez
Despertará cuando pase el temblor.... ¡Fuerza, gran genio Cerati!
Ángel Jiménez Ibarra
Si algo está enfermo, está con vida. ¡Fuerza, Tavo!
Pablo Marín
El mundo sigue mientras duermes!!!!!!! te veremos despertar!!!!!! y todos estaremos ahí para verte!!!!!!! mucha fuerzaaaaaa!!!!
Carla Ivana Safaryn
Vamos con la fuerza de los 80...
Marcelo Gallano