El confundador de Facebook, Eduardo Saverin, compartió hoy una imagen de la interfaz de la red social en sus inicios. Lo hizo en la víspera al ingreso de la compañía en Wall Street.

"En la víspera de la entrada de Facebook a la bolsa, yo, como cofundador, quise mirar hacia atrás y apreciar los comienzos de Facebook", publicó Saverin en su página.

Publicidad

El sitio de Facebook, compañía que fue fundada en el 2004, luce en la imagen de manera más precaria y con funcionalidades básicas. Su interfaz poco atractiva muestra ventanas cuadradas, aunque mantiene los colores representativos de la red, azul y blanco.

Además, su nombre inicialmente era distinto: "The Facebook", y su propósito era conectar a estudiantes de universidades en Estados Unidos.

Publicidad

Olvidando cualquier roce que tuvo previamente con Mark Zuckerberg por asuntos legales, Saverin decidió felicitarlo. "Felicitaciones a todos los que estuvieron involucrados en el proyecto desde el día uno hasta hoy, especialmente a Mark Zuckerberg, por mantenerse tremendamente enfocado en hacer del mundo un lugar más abierto y conectado", publicó el cofundador brasileño.

Los precios de las acciones de Facebook saltaron más de 10% hoy viernes, en el debut de la gigante de las redes sociales en internet como una compañía que cotiza en los mercados públicos. El precio de cada acción pasó de $ 38 a $ 42,05 en cuestión de horas.

Su ingreso en la bolsa fue muy esperado por inversionistas y empresarios, después de 8 años de vida de esta empresa, y su buen debut produjo un aumento en el valor de la empresa, que alcanza los 104.000 millones de dólares.

Cinco momentos clave en la vida de Facebook antes de cotizar en bolsa

1.  2,8 millones de usuarios
 En el 2005 Facebook aún se encontraba enfocada solo en los estudiantes de universidades en Estados Unidos y Mark Zuckerberg tenía 21 años. Pero fue uno de los principales inversores de Silicon Valley, Jim Breyer, quien vio una oportunidad en el proyecto y decidió invertir unos $ 13 millones en el emprendimiento.

2.  50 millones de usuarios
Microsoft anuncia en el 2007 la compra del 1,6 por ciento de Facebook por un valor de $ 240 millones, dándole un valor a la compañía de la red social de $ 15 mil millones.

3.  100 millones de usuarios
A fines del 2008, abren sus primeras oficinas fuera de Estados Unidos, en Dublín e Irlanda. Hoy en día, tienen sedes en Amsterdam, Hong Kong, París, Sao Paulo, entre otras ciudades.

4.  845 millones de usuarios
En el 2011, Facebook lanza la nueva herramienta de "Timeline" (línea de tiempo), Barack Obama visita las oficinas de Facebook y crean la aplicación para iPad.

5.  901 millones de usuarios
En abril del 2012, Facebook adquiere la popular aplicación de "smartphones" para compartir fotos, Instagram, por 1.000 millones de dólares, convirtiéndose en la mayor adquisición de la compañía hasta la fecha.