Desde el 2006, cada 17 de mayo se celebra a nivel mundial el Día de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, debido al reconocimiento oficial realizado por las Naciones Unidas.

Asimismo, varios países celebran este jueves el Día de Internet, impulsado por la Asociación de Usuarios de Internet (AUI) y por la Internet Society.

Publicidad

En este día varias organizaciones dedicadas a la tecnología buscan informar de las posibilidades y beneficios que ofrece la internet para el desarrollo de los pueblos y ciudadanos.

En Ecuador, desde este jueves se realizarán algunos eventos en instituciones educativas y fundaciones sobre las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Éstas incluyen conferencias y talleres en universidades, la exposición del INEC sobre las "Cifras TIC del Ecuador" y la conferencia sobre "Las mujeres y las niñas en las TIC".

Publicidad

- Varias actividades en la UTPL

La Universidad Técnica Particular de Loja realizará varias conferencias y talleres sobre temas como videovigilancia, redes sociales, plataformas web, redes móviles, entre otros, a lo largo del día. La página oficial del Día de Internet presenta el cronograma de este evento gratuito.

- INEC y las "Cifras TIC del Ecuador"

Por otro lado, en la Universidad Politécnica Salesiana se llevará a cabo el conversatorio "Cifras TIC del Ecuador" con la disertación de Jorge García, subdirector del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), quien expondrá los últimos resultados del estudio sobre las TIC en el país.

Esta actividad se realizará a las 16:00 en el Auditorio Leonidas Proaño y será transmitido en vivo a través del sitio web de la organización Infodesarrollo, organizadores del evento.

- La inclusión del género femenino

El Centro de Investigación Científica en Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CITIC) de la Universidad Central del Ecuador celebrará el Día de Internet con una conferencia sobre la inclusión del género femenino en las TIC.

El evento será desde las 08:00 hasta las 13:00 en el auditorio Antonio Salgado de la facultad de Ingeniería, Ciencias Físicas y Matemáticas, en Quito.

- Ciespal

El Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (Ciespal) también participará de esta celebración con el panel "Libertad de expresión en la conexión global con internet", a las 17:00, en su sede ubicada en Quito.

- "Mujeres y niñas en las TIC"

Finalmente, Usuarios Digitales (@usuariosdigital), como parte del Comité de Impulso Internacional en Ecuador de la AUI, celebrará el sábado 19 el Día de Internet con un evento donde prevalecerá el tema "Mujeres y niñas en las TIC".

Se prevé que este evento, que se desarrollará en el Centro de Convenciones Eugenio Espejo en Quito de manera gratuita, sea el más multitudinario de todos, ya que cuenta con el apoyo del Municipio de Quito y el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.

La jornada, que comenzará a las 8:15 y terminará a las 17:00, tendrá conferencias, juegos y otras actividades relacionadas con las TIC, según el comunicado.