Una fotografía de un can decapitado comenzó a circular con fuerza desde la mañana del miércoles 11. La horrenda imagen mostraba a un militar, con una veintena de jóvenes compañeros, con la cabeza de un perro pastor alemán en su mano izquierda. En la otra, ayudado por un compañero con semblante serio, sostenía el cuerpo del animal mutilado.

El fenómeno de las redes sociales y la capacidad de circular mensajes se movió una vez más de forma intensa. En Facebook, a través de etiquetas o en el muro de los amigos; o en Twitter, por medio de insultos, frases de indignación y pedidos de investigación contra la crueldad animal en el Ejército, la foto y el tema del perro decapitado se volvieron una tendencia.

Publicidad

Fue tal el impacto que la noticia la recogieron portales, agencias internacionales y se la incluyó en blogs ecológicos o que manejan temática de animales. Así, esa foto, más otras similares, colgadas en la página del soldado José David Guamán Pichasaca, se convirtieron en un hervidero de comentarios.

Guamán, quien en sus datos especificaba que vivía en la provincia de Cañar, colgó en su cuenta de Facebook el 31 de marzo la gráfica que desató la polémica. En más de 60 comentarios, el soldado y algunos de sus amigos hablaban con mucha naturalidad sobre el acto de desmembrar al animal. En algunos, Guamán justificaba, jocoso, que debían hacerlo “para sobrevivir en la selva"”.

Publicidad

Guamán, ante la avalancha de mensajes, decidió bloquear su cuenta la noche del miércoles. El jueves la habilitó nuevamente y colocó un mensaje de disculpa. La intensidad del movimiento en las redes provocó que el Ejército ecuatoriano emitiera el jueves 12 un comunicado en que rechazaba y lamentaba el hecho. Además ofreció investigar y sancionar a los responsables.

El comunicado del Ejército indica que los soldados, pertenecientes a la Brigada de Caballería Blindada acantonada en la ciudad de Riobamba, “están siendo investigados y serán sancionados acorde a los reglamentos de disciplina militar sin menoscabo de las medidas legales que pueda tomar la justicia ordinaria”.

“Este acto que atenta contra los derechos de los animales y es una práctica prohibida en la institución”, dice el comunicado en la página Facebook de la institución y que también fue enlazado en la cuenta Twitter.

Mientras, Guamán colocaba este mensaje en su muro de Facebook: (sic) “A todas las personas que ingresaron a mi cuenta de Facebook quiero presentar desde el fondo de mi corazon y como creyente de un ser supremo que es Dios, las disculpas por haber publicado y subido a este medio las imagenes que se encuentran circulando, imagenes que no guardan relacion con la politica de la institucion a la cual me encuentro sirviendo, sino mas bien a un hecho infantil provocado por un compañero que en algún momento no midió las consecuencias que podría ocacionar. Quiero expresar mi arrepentimiento y pedir nuevamente disculpas ante este hecho, principalmente al ejercito al cual me encuentro sirviendo ya que afecto a la imagen de esta institucion”.