El siguiente artículo no busca ser discriminatorio, pero como ciudadanos del mundo no podemos hablar de un solo pueblo latinoamericano. Anatómicamente somos semejantes, genéticamente somos muy parecidos, pero culturalmente somos más diferentes que si comparamos a Chichén Itzá con Ingapirca. Esto se puede evidenciar en el programa ‘Qué dice la gente’.Este concurso televisivo es la versión hispana de ‘Family Feud’, un popular programa en el que dos familias compiten entre sí mientras intentan adivinar las respuestas más populares de personas encuestadas previamente.El carismático Marco Antonio Regil es el responsable de manejar las riendas del espacio y el encargado de sacar de sus zonas de confort a sus diferentes participantes. Pero el gran diferenciador de este programa de media hora de duración, con su contraparte norteamericana, son las preguntas y respuestas que se exponen.El programa es grabado en Estados Unidos con concursantes que en su gran mayoría representan a la comunidad mexicana en dicho país, por lo que sus respuestas nos alejan de nuestra realidad y nos impiden identificarnos con sus opiniones y preferencias.Cuando el televidente se encuentre estupefacto al escuchar “Deme el nombre de luchadores famosos”, o cuando algún participante responda “la Migra” (policía de migración), al preguntársele: “¿A qué le tienes miedo?”, se dará cuenta de que las diferencias son palpables.El programa logra entretener, a pesar de las diferencias culturales, y nos saca una sonrisa cada vez que Lucerito, por alguna razón u otra, aparece en el tablero.El espacio se transmite de lunes a viernes, a las 20:00, por Telerama.