AFP
NUEVA YORK, EE.UU..- Presentadas como una revolución para la educación, las tabletas electrónicas están cada vez más presentes en la vida diaria de los niños, aunque los expertos instan a un uso moderado para evitar problemas de conducta o apredizaje.

"Es un tema que surgió en los últimos dos años. ¡No puedes sacárselos de las manos!", dijo Warren Buckleitner, editor de la publicación mensual en internet Children's Technology Review, al hablar de las tabletas y su atractivo para los niños en un debate sobre el tema organizado en Nueva York.

Publicidad

Según datos recogidos a fines del 2011, por la agencia de marketing Kids Industries, entre 2.200 padres y niños en Estados Unidos y el Reino Unido, el 15% de los pequeños entre tres y ocho años utilizan el iPad de sus papás y el 9% tiene su propio iPad. El 20% de ellos tiene su propio iPod Touch.

El mismo estudio indica que el 77% de los padres consultados cree que la experiencia de su niño con la tableta lo ayuda a aprender a resolver problemas y el mismo 77% piensa que también es bueno para desarrollar un pensamiento creativo.

Publicidad

Sin embargo, la utilización de este tipo de artefactos por los pequeños despierta al mismo tiempo temores de problemas como el autismo, el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) o la falta de concentración.

"Definitivamente se trata de equilibrio. Hay que ser muy cuidadoso porque se puede provocar mucha histeria", indicó Rosemarie Truglio, vicepresidenta e investigadora de Sesame Workshop, una organización estadounidense que crea programas de televisión para niños.

"Hay una excitación en los más pequeños por utilizar una tableta. Los niños necesitan experimentar con esas cosas reales", manifestó Truglio, durante la conferencia titulada 'Cerebros de niños y video juegos', organizada por la New American Foundation.