Los celos en una relación de pareja, en pequeñas dosis y como una reacción de alerta ante un bajón amoroso, pueden resultar saludables, pero los celos excesivos se transforman en un arma muy afilada que puede herir y causar mucho dolor.
La psicóloga clínica Carmen Villafuerte señala que el problema no reside en el hecho de sentir celos, sino en la intensidad de los mismos, en su frecuencia, en si tienen una base justificada y en la manera en que estos influyen en nuestra conducta.
Publicidad
“Los celos patológicos deben ser tratados con la ayuda de un profesional, pero si la persona celosa no ha llegado a tal estado enfermizo, puede acudir a sencillas tácticas que le permitirán equilibrar su estado de ánimo y retomar la armonía en pareja que se basa en la ternura, la comprensión, la tolerancia y el respeto mutuo”, recalcó.
La experta señala que lo mejor para controlar los celos es pensar que la pareja te quiere tal y como eres. “El perfil psicológico de la persona que siente celos se relaciona muy frecuentemente con la baja autoestima y la inseguridad”.
La sexóloga Susi Hidalgo enfatiza que es importante fomentar aficiones y proyectos. “Cuando una persona se vuelve más autónoma y creativa la probabilidad de que los celos se produzcan es menor.
Publicidad
Y aumenta la comprensión hacia las actividades que realiza el otro. Hay que recordar que la pareja es una persona, no pertenece a tu propiedad, y el excesivo control necesita dejar espacio a la mutua confianza”, dijo Hidalgo.
La especialista aconseja que es bueno manifestar los sentimientos especificando claramente las conductas que te hacen sentir así.
“La pareja debe fortalecer el diálogo continuo, la confianza y el contacto amoroso, estas son las herramientas para superar el desencuentro y los celos”.
Susi Hidalgo finaliza indicando que si en una pareja los celos son permanentes, estos tienden a desgastar y perturbar la relación afectiva, porque surge el reproche, el reclamo, la exigencia y la presión continua hacia el ser querido. Y si esto es diario lo mejor es acudir a un especialista.