AGENCIAS
CARACAS.- Los candidatos de la oposición venezolana intensificaron su campaña esta semana, antes de unas inéditas elecciones primarias el próximo domingo en las que se elegirá al rival del actual mandatario Hugo Chávez.
Cinco precandidatos disputan las elecciones, aunque los sondeos apuntan como favoritos a los gobernadores de los estados más poblados del país, Henrique Capriles Radonsnki, de 39 años (Miranda) y Pablo Pérez, de 42 años, (Zulia).
Publicidad
Los otros candidatos en la contienda: la diputada María Corina Machado, Diego Arria y Pablo Medina tienen escasas posibilidades.
En tanto, el Gobierno autorizó que no haya clases hoy y el lunes en los colegios que sean usados en las primarias.
Publicidad
El ministro de Información, Andrés Izarra, dio cuenta a través de la red social Twitter que su colega de Educación, Maryann Hanson, dispuso la suspensión de actividades "el viernes 10 y lunes 13 en los planteles que sean centros de votación" de esas elecciones.
El Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana indicó, asimismo, en Twitter que el ministro de Defensa, general Rangel Silva, se reunió ayer con la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, para ultimar detalles de la participación de ambas instancias en las primarias.
Las elecciones de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), alianza que aglutina a una veintena de partidos opositores a Chávez, serán celebradas con la logística e infraestructura del CNE y el llamado Plan República como se denomina en Venezuela el resguardo militar que ordena la Constitución de cualquier elección nacional.
Los 18 millones de electores venezolanos pueden sufragar en las primarias de la oposición este domingo, aunque el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) que lidera Chávez ha dado instrucciones a su militancia para abstenerse de participar en ellas.
El dirigente del PSUV Rodrigo Cabezas aseguró el pasado lunes que esa formación no tiene intención de boicotear las primarias y que, por el contrario, es "la más interesada" en que se lleve a cabo "de manera cívica y pacífica".
Chávez había indicado que le da "lo mismo" quien gane el domingo, tras asegurar que "el imperialismo" (EE.UU.) ordenó a la oposición enfrentarlo con un solo candidato para no disminuir sus posibilidades de derrotarlo, lo que descarta de plano.
No obstante, el gobernador del estado venezolano de Miranda (centro), Henrique Capriles, aseguró que está "muy claro" que será el rival de Chávez y auguró una "extraordinaria participación" en las elecciones primarias del domingo.
Las diversas encuestas coinciden en dar como ganador de la contienda entre los candidatos opositores a Chávez del próximo día 12 a Capriles, con una ventaja de 15 a 20 puntos sobre su principal rival, Pérez.
Votaciones en Ecuador
El MUD indicó que los venezolanos empadronados en Ecuador podrán participar en las elecciones de este domingo, las que se receptarán de 08:00 a 16:00 en el Consulado de Venezuela en Quito, ubicado en la Av. República E3-11 y Azuay.