AP<br />BUENOS AIRES.- La Dama de Hierro, el filme sobre la ex primera ministra británica Margaret Thatcher que aborda brevemente la guerra de Gran Bretaña y Argentina por las islas Malvinas, es un relato mediocre en el que casi lo único rescatable es la actuación de Meryl Streep, su protagonista, opinó la crítica argentina.La película que le valió a la actriz estadounidense una nueva nominación al Oscar se estrenó el jueves en esta nación, en medio de una escalada diplomática entre Argentina y Gran Bretaña por la soberanía del archipiélago en el Atlántico sur por el que libraron una breve guerra en 1982, que perdió el país sudamericano.El estreno de La Dama de Hierro coincidió, además, con la llegada a las Malvinas del príncipe Guillermo en una misión militar de seis semanas, visita que ha sido criticada por el gobierno argentino al señalar que el nieto de la reina Isabel II llega con uniforme de conquistador.Según el diario Clarín, "los cuestionamientos al filme no son políticos ni mucho menos (...), no es cuestión de criticarlo porque la pintura de su gobierno (de Thatcher) pueda ser excesivamente amable (...), sino por problemas puramente cinematográficos".El rotativo coincide con otros medios en que la actuación de Streep es casi perfecta, pero que ello no basta para hacer una buena película.Para La Nación, el filme le debe todo a su protagonista. "Personaje controvertido tanto para sus compatriotas como para los ciudadanos del mundo en general y específicamente los argentinos, Thatcher merecía una mejor película", dijo el diario.En el comienzo el filme lleva al espectador a bajar la guardia al presentar una Tatcher muy lejana a quien fuera la primera mujer elegida primer ministra en la historia de Gran Bretaña. Aparece anciana y afectada por demencia senil de un grado tan avanzado que no recuerda la muerte de su esposo ni que uno de sus hijos vive en Sudáfrica.